Together

📄 SINOPSIS:
Tim y Millie son una pareja con personalidades diferentes que no acaban de decidirse a contraer matrimonio. Para mejorar sus expectativas se trasladan a una casa de campo alejada de la ciudad. Allí, y durante una salida para practicar senderismo, quedarán atrapados en una cueva y beberán de una misteriosa fuente para calmar su sed. Al regresar a casa, y con el paso de los días, empezarán a sentir una irrefrenable atracción corporal. (Cineycine).
“Espero que esta historia no solo complazca a los fans del cine de género, sino que también resuene con cualquiera que haya pasado por la prueba del amor y haya compartido su vida. La oportunidad de crear esta película, trabajar con este equipo y este reparto, ha sido un sueño imposible hecho realidad. Es un privilegio poder compartir nuestro trabajo con el público”. Michael Shanks nos invita a unirnos e ir a ver juntos su primera película: ‘Together’.
“Todos saben que tú me necesitas más que yo a ti” (Millie)

Crítica de Together
Estamos ante la ópera prima del australiano Michael Shanks. Anteriormente a este film se había fogueado detrás de las cámaras en algunos cortos, episodios sueltos para series de TV australianas y YouTube. Su labor podemos calificarla de buena mostrando la importancia de los entornos y, sobre todo, dejando que sea la pareja protagonista formada por Dave Franco y Alison Brie los que asuman el peso de la película. No en vano, ambos también son pareja en la vida real y además tienen el crédito de productores en ‘Together’.
Michael Shanks también ha escrito el guión de esta nueva experiencia de body horror que critica la codependencia en las relaciones de pareja. Esto último en palabras del propio Shanks: “Esta es una película sobre el potencial horror de compartir una vida con alguien; las ansiedades persistentes del compromiso en general. Es sobre la codependencia, la monogamia, romances y rencores. Y que, llegado cierto punto, ¿realmente podemos distinguir dónde termina una vida y comienza la de nuestra otra mitad? Espero que esta historia no solo complazca a los fans del género, sino que resuene con cualquiera que haya pasado por la prueba del amor y haya compartido su vida”.

La exposición anterior de Shanks se va desarrollando con calma para que el público pueda entrar de lleno en la propuesta. Para empezar nos presentan a la pareja protagonista remarcando la personalidad de cada uno. Luego viene el desplazamiento al campo y el incidente en la cueva. Ya por último quedan las consecuencias de todo lo anterior. Como he indicado, la narración va con calma para que nada se sienta apresurado. Y al final todo encaja en sus 102 minutos. Además para contar la historia completa casi se sobra y se basta con los personajes de Dave Franco y Alison Brie. El resto, por así decirlo, amueblan la escena al principio. Luego solo habrá puntuales apariciones Damon Herriman. Y ya está. Desde luego un gran tanto para Michael Shanks entretenernos con apenas tres personajes.
En relación a lo anterior, y a lo ya expuesto por Shanks, la relación establecida entre la pareja protagonista es de total dependencia. Tim y Millie necesitan el uno del otro. Y, pese a momentos de discusión, no pueden avanzar separados. Por ejemplo, Tim sabe cocinar pero Millie sabe conducir. Esto, que parece una tontería, ya marca lo dependientes que son el uno del otro. Aunque tampoco se llega a extremos enfermizos. Estos sólo surgen a partir del incidente en la cueva bebiendo de su extraña fuente. Y es justo ahí donde surge el elemento de terror.

Y hablando de terror, la película se enmarca dentro del subgénero del “Body-Horror”. Un subgénero que, guste o no, revitalizó comercialmente hablando ‘La sustancia’ (Coralie Fargeat, 2024). El propio título elegido por Michael Shanks, ‘Together’, ya es un claro “destripe” del tipo de “horror corporal” que vamos a presenciar aquí. Desde que beban de la fuente, Tim y Millie van a desear estar “juntos” de manera irremediable y literal. Esto dará lugar a varias secuencias inenarrables (la del baño del colegio o la de los calmantes) que traerán consigo ciertas dosis de humor negro… porque resulta imposible no reírse viendo según qué escenas. El propio Dave Franco ratifica esto: “Ocurren cosas alucinantes que te van a hacer reír y gritar de miedo”.
Respecto a los efectos especiales del “Body horror” decir que están bastante bien logrados. Estamos ante una buena mezcla de prótesis y CGI. Y, agradecidamente, más de lo primero que de lo segundo. Hay que dejar claro que el terror que presenta ‘Together’ es secundario. Lo principal en la película es ver cómo va evolucionando la relación de pareja. El fantástico prácticamente se deja al ya comentado “terror corporal”. Esto significa que aquí no hay jumpscares baratos, fantasmas y, pese a lo que pudiera parecer, apenas hay gore. Respecto a esto último, francamente la película tampoco sobresale por aportar cuantiosas escenas de “body-horror”. Digamos que estas serán las justas y necesarias. Personalmente esto me supuso una pequeña decepción, sobre todo por las expectativas que me había levantado ciertos comentarios acerca del film.
Por último quedaría la explicación del origen del elemento “sobrenatural” que provoca en los protagonistas las ansías de estar juntos. Que nadie se preocupe por esto. Todo quedará más o menos bien explicado en la parte final. Aunque si se presta atención, y uno ya está curtido en el género, puede adivinar algunas ideas que luego quedarán ya expuestas. Y en esta exposición entrará en juego un tipo de terror más humano y no tan fantástico como el “body-horror”.

Llegando al reparto nos encontramos con los anteriormente citados Dave Franco y Alison Brie como la pareja protagonista, Tim y Millie. Ambos realizan sendas actuaciones realmente brillantes. Aunque quizás sobresalga más un excelso Franco porque su actuación la veo más ligada a su personaje. Amén de verse más afectado por el agua de la fuente. Y esto último es importante porque le da para manifestar en pantalla un mayor desgaste y sufrimiento (atención a sus ataques de agonía, pánico y estrés). En cualquier caso, tanto él como ella bien puede decirse que, básicamente, son la película. Respecto a las personalidades de sus personajes decir que Tim es un músico fracasado al que le cuesta tomar decisiones. Por su parte, Millie es una profesora de escuela vitalista, entusiasta y con facilidad para relacionarse.
Dejando a Franco y Brie al margen, el otro rol importante en la cinta va para Damon Herriman como Jamie, un vecino de la pareja en el campo que también es compañero de Millie en la escuela. La interpretación de Herriman es calmada y amable. Y eso que, en algunos momentos, puede parecer el típico curioso al que nadie ha llamado. Digamos que sus apariciones son siempre un punto de apoyo y además sirven para facilitar sus particulares, y personales, teorías y/o informaciones.
“Da la sensación de que os complementáis” (Jamie)

En conclusión.
Termino esta crítica de Together, un buen y correcto debut de Michael Shanks pero lejos de la increíble y alucinante experiencia de terror que se vende. De hecho, más que un film de cine de género estamos ante una cinta que expone los problemas de pareja y los adereza con claros toques de body horror.
Tráiler de Together
Dave Franco y Alison Brie son la película. La trama en cierta manera es bastante original, especialmente en los tiempos que corremos de reboots, precuelas y secuelas por un tubo. La escena del baño y la de los diazepams.
Prometía ser un total espectáculo de “body horror” y terror… y, lamentablemente, esto no es así.







