Payasos asesinos del espacio exterior

GÉNERO: Comedia, Terror
DIRECTOR: Stephen Chiodo
TÍTULO ORIGINAL: Killer Klowns from Outer Space
PAÍS: EE.UU.
AÑO: 1988
DURACIÓN: 88 minutos
GUIÓN: Stephen Chiodo, Edward Chiodo y Charles Chiodo
FOTOGRAFÍA: Alfred Taylor (Imágenes MGM)
MÚSICA: John Massari

📄 SINOPSIS:

Una nave extraterrestre aterriza en las afueras de un pueblo de California en Estados Unidos. Sus tripulantes son unos alienígenas muy particulares, ya que se trata de una raza de payasos que buscan alimentarse de seres humanos. Ahora dependerá de una joven pareja y de un policía detenerlos puesto que las circunstancias los han convertido en los únicos capaces de ello. (Cineycine).

A finales de los años 80, llegó a los cines esta particular película de terror. Y, pese a haber sido un éxito, con los años, pasaría al olvido. Sin embargo, al mismo tiempo, terminaría por convertirse en una obra de culto. Pasemos a la carpa del circo (que en este caso es un F.A.N.I.) para disfrutar con los ‘Payasos asesinos del espacio exterior’.

“Si quieren jugar… se han equivocado de tipo” (Sheriff)

Crítica de Payasos asesinos del espacio exterior

A finales de mayo de 1988, se estrenaría en Estados Unidos el film que hoy nos ocupa: ‘Payasos asesinos del espacio exterior’. La película fue, a todas luces, un éxito de taquilla. Con un presupuesto de poco menos de 2 millones de dólares recaudó algo más de 43. Ahora bien, y pese a ese logro, ¿cuánta gente la llegó a ver o la recuerda? Desde luego no se menciona constantemente entre las favoritas del género. Yo mismo no la vi hasta ser un adulto porque durante mi vida nunca la recuerdo disponible en los videoclubs, no la transmitieron en televisión y cuando ¡por fin! tuve conocimiento de ella pensé que no valdría la pena. ¡Terrible error de mi parte! Así que aquí estoy ahora para remediarlo con esta reseña. Espero que muchos que no la conocen le den una oportunidad.

Muchas cosas que se presentan en esta cinta la hacen única respecto al cine género. Entre ellas estarían: la idea original, los payasos, los personajes y los efectos especiales. A cada uno de estos aspectos le dedicaré su proprio apartado porque lo merecen. De esta manera, también puedo entrar en detalles. Y así cada lector podrá comprender mejor por qué les merecerá la pena darle una oportunidad al film.

Para empezar, es muy importante saber de dónde proceden “los payasos”. Y lo es para que las expectativas sean las correctas. De hecho, aunque lo que veríamos en pantalla sería lo mismo que planteaba el guión, no se iba a incorporar el origen de los mismos en el título… quedando sólo así como ‘Payasos asesinos’. Pero, posteriormente, se optó por hacerlo para que el público no pensara que se trataba de un “slasher” cualquiera.

Tal y como pueden ver por las imágenes, estos extraterrestres aka Payasos no son nada típicos. Ni como extraterrestres ni como payasos. Jamás se había pensado, menos aún en el género del entretenimiento, que la vida del espacio pudiera generar estos cómicos. Y su apariencia es totalmente única. Para crearlos se usaron unas máscaras enormes totalmente elaboradas. Y, aunque destacan algunos principales por sus secuencias en pantalla, hay muchos otros que se podrán ver de manera limitada… pero que demuestran que invirtieron el mismo tiempo y esfuerzo en cada uno de ellos.

En lo que corresponde a su modus operandi, su objetivo principal es meter a las personas dentro de gigantescos algodones de azúcar. En ese “dulce”, la piel se torna en carne viva y termina por convertirse en líquido que pueden beber gracias a pajillas. Pero esto no es lo único que hacen. Además son capaces de matar de otras formas diferentes según el momento lo requiera y cada cual más creativa. Por ejemplo, pueden usar un arma que dispara palomitas que se transforman en pequeñas cabezas de payasos que acribillan a la gente. Todo esto se lleva a cabo con efectos prácticos muy logrados que, a día de hoy, lucen bastante bien.

Globalmente la película es genial según el tipo de producción en la que estamos. La idea es sumamente ingeniosa al combinar lo macabros que pueden llegar a ser los payasos elevándolos aún más como extraterrestres. Esto los sitúa en una posición única, tal y como hiciera el mismísimo Stephen King con Pennywise (una entidad malévola trans-dimensional). Estos payasos son algo único y al ser extraterrestres esto les sirve para emplear modos muy creativos al llevar a cabo sus acciones. Acciones que son tal cual un payaso actuara para causar risa.

Con el pasar del tiempo, la película se ha ido redescubriendo hasta convertirse en un clásico de culto. Particularmente cuando, en 2018, se utilizó la licencia para un evento temático de Halloween en Universal Studios de Florida. Mientras que, tres años después, la cadena de tiendas Spirit Halloween (localizada en Estados Unidos y Canadá) ha estado poniendo a la venta merchandising. Durante años se intentó producir secuelas tanto para la gran pantalla como para la televisión. Sin embargo, y por diferentes motivos, nunca pudieron hacerse. Pero en abril de 2025, Amazon MGM Studios anunció un “remake” con Ryan Gosling como productor.

Por último, y respecto a los personajes, quisiera destacar que los actores y actrices que suelen participar en producciones de este género en su mayoría son carne de cañón. Artistas para despachar o insignificantes. Muy pocas veces se trata de protagonistas redondeados y mucho menos agradables. Pues este no es el caso aquí. Los protagonistas son John Allen Nelson (oficial Hansen), Suzanne Snyder (Debbie) y Grant Cramer (Mike). Los dos últimos son una pareja de novios que descubren la llegada de los payasos extraterrestres y van hasta la comisaría a avisar a Dave (quien es el ex de ella y el único les presta atención). Los tres son muy agradables y, pese a la situación, Dave no se muestra celoso ni trata mal a Mike.

Conclusión.
Acabo esta crítica de Payasos asesinos del espacio exterior, una película única del fantástico que combina terror con comedia. Imaginarse que se trata de un contenido similar a las películas de ‘Gremlins’. A esto hay que añadir las increíbles máscaras, los efectos prácticos y unos protagonistas con los cuales da gusto pasar 88 minutos sin arrepentirte de haber invertido ese tiempo.

Tráiler de Payasos asesinos del espacio exterior

+ Lo mejor:

Originalidad del concepto. Payasos Asesinos. Efectos prácticos. La canción tema interpretada por el grupo punk rock The Dickies que proporcionan letra y una gran melodía a la típica canción de circo que te llega a la mente cuando se habla de este espectáculo.

- Lo peor:

Si bien es cierto que la gran mayoría de los efectos han "superado" el paso del tiempo alguno que otro no. Las actuaciones simplemente son correctas pero nada espectaculares.

Puntuación de Cineycine

DIRECCIÓN
7
GUIÓN
7.5
REPARTO
6
6.8

DC FAN

Crítico de cine especializado en análisis cinematográfico y reseñas detalladas de películas.
Etiquetas relacionadas

Scroll al inicio