Nadie 2

GÉNERO: Acción, Comedia
DIRECTOR: Timo Tjahjanto
TÍTULO ORIGINAL: Nobody 2
PAÍS: EE.UU.
AÑO: 2025
DURACIÓN: 89 minutos
GUIÓN: Derek Kolstad y Aaron Rabin
FOTOGRAFÍA: Callan Green (Imágenes vía Universal Pictures Spain)
MÚSICA: Dominic Lewis

📄 SINOPSIS:

No ha sido fácil para Hutch recuperarse de haber quemado todo el dinero de la mafia rusa. Ahora vive completando encargos para ‘El barbero’… que compró su deuda y apenas le deja tiempo para su familia. Cuando consigue sacar una semana de calidad para las vacaciones, decide volver al lugar donde fue feliz durante su infancia. Pero como ya decía Sabina: “al lugar donde has sido feliz no deberías tratar de volver”. (Cineycine).

“Estás de vacaciones en una antigua ruta de contrabando. Llena de drogas, polis corruptos y una mujer que lo controla todo. ¿No te habrás llevado a tu familia, espero? Será mejor que calmes un poco las aguas”. Hutch Mansell solo quería crear recuerdos y pasar unas vacaciones tranquilas con su familia. Pero las cosas se van a desmadrar un poco en ‘Nadie 2’.

“¡Dile a tu jefe que son mis putas vacaciones!” (Hutch)

Crítica de Nadie 2

Cierto es queNadie (Ilya Naishuller, 2021), con un modesto presupuesto de menos de 20 millones $ y una recaudación mundial post-pandemia de casi 60 millones, no fue un gran exitazo. Pero sí lo suficientemente popular como para generar una secuela. Y así es como, este año, nos llega su altamente festiva continuación. Una segunda parte que vale como expansión del mundo de la familia Mansell.

‘Nadie 2’ es un film que se aleja sabiamente de la estructura de parodia vuelta de tuerca de John Wick del original. Ahora abraza por completo el cine de Serie B y de doble sesión más setentero al estilo de la saga ‘Walking Tall’ (Phil Karlson, 1973). Esto es, la architípica trama de un hombre que regresa a donde fue feliz cuando era niño. Hutch regresa en unas vacaciones de verano para descubrir que el idílico, y familiar, lugar que recordaba es actualmente un avispero. ¡Y para colmo ha metido a su familia en medio de todo! Forzado a actuar, decide “limpiar” la zona con predeterminación y altas dosis de zurras y flipación.

La dirección pasa aquí a manos de Timo Tjahjanto, un innovador cineasta indonesio. Indudablemente se maneja mucho mejor en las confrontaciones físicas que su antecesor, dejando los tiros y las explosiones para el clímax. Y también para una secuencia en un hangar con un jugoso cargamento de dinero muy a lo “John Wick”. En la misma se omite parte de la acción para luego entrar en ella al estilo videojuego… En este aspecto, el de las peleas, el film además de apostar por más lo hace mejor. Por consiguiente, tenemos como ganadora a esta secuela ante la original. Por ejemplo, toma la secuencia del autobús de aquella para repetir su patrón hasta en tres ocasiones a cada cual más gloriosa y genial. Ojo a la del anfibio con patitos de goma en el canal porque es ¡directamente inenarrable!

Respecto a la trama, se introducen de nuevos dilemas familiares. De esta manera, la cinta puede tener alguna pausa entre la acción-reacción. Aunque donde más se incide es en la historia de amor que surgió en Italia entre Hutch y Becca. De este amor iremos conociendo detalles que no estaban para nada en la cinta primigenia. De resto, habrá minutos para el hermano vigilante, el padre anciano del protagonista, y la dinámica entre hermanos de los hijos: el adolescente Brady y la ya no tan infante Sammy. Atención a los ejemplares planos picados del inicio con la vida en el residencial. En los mismos se deja claro, en poco tiempo, la distancia entre la familia.

Vamos ahora con el tono que adapta esta secuela. Sin duda, la comedia de acción es la que gana la partida. Todos los personajes vuelcan hacia ese lado su actuación. Y, salvo John Ortiz, nadie luce melancólico en el film. Al citado Ortiz, llegado el momento, se le da una razón del por qué camina apesadumbrado por la vida, a pesar de su intento de tipo duro. Pero, desde luego, una película como ‘Nadie 2’ no puede ser tomada en serio. Cierto totalmente. Pero también es cierto que estamos ante un film de evasión que no engaña a nadie. Y más aún si ya se conoce el estilo de la cinta de 2021. Un estilo que no abandona, pero sí que afina en cuanto al tono.

La estructura del film es calcada a la primera, pero acierta de lleno alejando al personaje principal del entorno urbano, y del perfil de sicario infalible, para llevarlo a un supuesto lugar de diversión estilo típico americano. Una zona con parque de atracciones, restaurantes de perritos calientes y salones recreativos. El lugar, llegado el momento, será el escenario perfecto para montar escabechinas de acción usando gloriosamente el entorno como parte de la defensa del fuerte ante la invasión de los malos.

La música, con piezas de canciones originales que apoyan la acción en momentos claves, vuelve a traer a Frank Sinatra para redondear un momento de no retorno del personaje, como ya hiciera en el primer film. Además se eleva totalmente descacharrante en una de las piezas finales que resuena en pleno clímax con la inclusión de la altamente romántica “The Power of Love” con la voz de Jennifer Rush.

El casting vuelve a estar liderado por el cómico Bob Odenkirk que no abandona el tono de la anterior ocasión. Aunque aquí sí que luce más determinado a poner a su familia a salvo ante todo y todos. Odenkirk se vuelve a valer de la imagen de Hutch de americano común que no levanta sospechas para sacar todo el partido al personaje y llevar en su chepa toda la película. Muy cumplidor cuando hay que repartir galletas y soltando un par de buenas sentencias sin importar a quién tiene delante. Especialmente cuando el Sheriff, y uno de los tipos fuertes de Plummer Ville, viene a decirle que no puede ir pegando a los lugareños siendo turista.

Su compañera de vida y fatigas es Connie Nielsen (Becca), la cual debe aceptar por completo al marido con el que se casó, y decidir si lo acompaña hasta que la muerte los separe. Nielsen no tiene apenas ningún reto ante un papel tan fácil. Si acaso destacar las revelaciones sobre su personaje en los últimos minutos de la cinta. Los más avispados ya las verán venir desde casi el comienzo de la película… Regresando del original también nos encontramos a RZA (Harry) saliendo incluso menos que en aquella. Eso sí, blandirá una katana que será clave para su momento mágico de lucidez. Y, por supuesto, también está a bordo el veteranísimo Christopher Lloyd (David Mansell). A pesar de estar presente en todo el metraje va entrando y saliendo según conviene.

El exageradísimo rol de villana está a cargo de Sharon Stone (Leidina). La legendaria actriz carga con una mala leche y un lenguaje soez que adapta a la comedia. El suyo es un papel de esos que o salen bien o son pura caricatura. Lo cierto es que tiene un par de secuencias para lucirse. ¡Y a fe que logra que no las olvidemos! Por su parte, John Ortiz (Wyatt) no hace mala labor, pero queda desdibujado por el tono global. Por último, y en otros papeles, debemos de incluir a un Sheriff inepto que va de tipo duro a cargo de Colin Hanks. Y volviendo de la muerte, pero con otro rol diferente, está Daniel Bernhardt encarnando al esbirro principal de Leidina.

“Primer mandamiento de los Mansell: No vayas con machete a un duelo de katanas” (Harry)

En resumidas cuentas.
Acabo esta crítica de Nadie 2, una cinta que te muestra cómo pasan las vacaciones los Mansell. La tomas o la dejas. Lo cierto es que difícilmente se puede encontrar una cinta de evasión más honesta y veraniega que esta en las carteleras mundiales. Cumple sobradamente con la regla de toda buena secuela. Incluso mejora a la original en muchos aspectos. Ni muchísimo menos es un film para alzar a ningún olimpo, pero si les gustan las comedias de acción, y pasar un rato entretenido y flipado, esta propuesta es una apuesta segura.

Tráiler de Nadie 2

+ Lo mejor:

Apostar por un lugar tan genuinamente americano como los pueblos tranquilos y profundos que pintan idílicos en postales, pero se acaban convirtiendo en auténticos polvorines. La mejora en los combates. El guiño al comienzo y final de la primera parte.

- Lo peor:

Se introducen dilemas familiares solo para alargar el metraje. El personaje de Wyatt, más que la interpretación de John Ortiz, podría casi sobrar por completo tal cual están visualizados.

Puntuación de Cineycine

DIRECCIÓN
7.5
GUIÓN
6
REPARTO
7.5
6.8

J. Glez

Crítico de cine especializado en análisis cinematográfico y reseñas detalladas de películas.

Scroll al inicio