La bestia

GÉNERO: Aventuras
DIRECTOR: Baltasar Kormákur
TÍTULO ORIGINAL: Beast
PAÍS: EE.UU.
AÑO: 2022
DURACIÓN: 93 minutos
GUIÓN: Ryan Engle y Jaime Primak Sullivan
FOTOGRAFÍA: Bonnie Lee Bouman y Kim Coleman (Imágenes vía Universal Spain)
MÚSICA: Steven Price

📄 SINOPSIS:

Una manada de leones es atacada por unos cazadores furtivos en la reserva de Mopani, pero durante el traidor asalto un gigantesco león consigue escapar. Enloquecido por la rabia, el colosal animal emprenderá un sangriento camino de venganza contra todo y contra todos. (Cineycine).

“Me apasionan los animales. Me gusta montar a caballo por la naturaleza y, de niño, muchas veces recortaba fotos de leones en África… En la película, sientes que el león siempre anda al acecho. No hay respiro. No hay forma de quitárselo de encima…”. Baltasar Kormákur nos presenta a ‘La bestia’.

“Soy médico y veo venir la muerte” (Nate Samuels)

Crítica de La bestia

Entre manos tenemos una nueva película de Baltasar Kormákur, un buen conocido de esta página. El director islandés ya nos ha dejado previamente films muy en la línea de ‘La bestia’. Me refiero a cintas como Everest (2015) y A la deriva’ (2018). Cuando digo que están “en la línea” de este último estreno me refiero al gusto de Kormákur por filmar buenas aventuras humanas en ambientes naturales. En este aspecto, hablamos de uno de los mejores artesanos naturalistas de la actualidad. Un realizador que nos ofrece siempre una gran ambientación y visualización de la Naturaleza. Estas últimas notas están convirtiéndolo en un director con personalidad propia y fácilmente identificable.

Si en ‘Everest’ y ‘A la deriva’ los escenarios de la acción fueron las montañas nevadas y la inmensidad del mar, en ‘La bestia’ nos situamos en tierras africanas. Y, nuevamente, Kormákur logra sobresalir filmando en vivo y en directo alejado de los sets y platós. En esta ocasión la filmación tuvo lugar en Sudáfrica. Más específicamente en Ciudad del Cabo y en las provincias de Limpopo y Cabo del Norte. Estas zonas sirven para recrear en el film la reserva natural a cargo del personaje interpretado por Sharlto Copley, a la sazón, reconocido actor sudafricano. Expuesto esto, si ustedes son amantes de las películas filmadas en plena Naturaleza, entonces, aquí tienen una buena propuesta.

El guión y la historia de ‘La bestia’ proceden del dúo formado por Ryan Engle y Jaime Primak Sullivan. La trama que nos presentan no es nada original y bebe claramente de ciertas películas. Entre ellas puedo citar como las más influyentes Cujo (Lewis Teague, 1983) y Los demonios de la noche (Stephen Hopkins, 1996). De la primera se toma el asedio del animal descontrolado al coche aislado. Y de la segunda se coge prestado a uno de sus leones e incluso algunas de las frases del libreto escrito en su momento por William Goldman. Entre ellas están las típicas explicaciones del comportamiento habitual de estos animales y el status de cada miembro de la manada.

La principal diferencia con los films citados queda establecida en la diferente motivación de la fiera y en la presencia de los cazadores furtivos. Si recordamos, en ‘Cujo’ el San Bernardo atacaba al enfermar después de contraer la rabia. Por su parte, en ‘Los demonios’ los leones mataban por placer. En cambio, el comportamiento del león de ‘La bestia’ obedece única y exclusivamente a algo tan humano como es la venganza. Después de ver ejecutada a toda su manada, el colosal animal emprenderá diferentes acciones de castigo contra el ser humano. En esta sangrienta cruzada no distinguirá entre culpables (los cazadores furtivos) e inocentes (lugareños o turistas). Todos irán cayendo ante el salvajismo de sus ataques. Respecto a los furtivos, no se incide mucho en ellos… pero sí lo suficiente para dejar constancia del mal que hacen a las reservas y a los animales que allí viven.

Dejando al margen la ambientación natural, el mayor aliciente de esta película es ver en acción al león. Ya en otras reseñas he dejado constancia de que “rey de la selva” es mi animal favorito. En consecuencia, encuentro un mayor disfrute viendo esta película que cualquier otro espectador. Respecto al león que presenta ‘La bestia’, decir que estamos ante una fiera de descomunal tamaño. El ejemplar del film es mucho mayor que un león normal y eso lo hace todavía más peligroso, amenazante y poderoso. Algo que podemos apreciar en sus salvajes embestidas al todoterreno que casi es capaz de volcar…

No obstante lo anterior, y tal y como diría mi abuelo: “en las películas todo te lo hacen ver”. Y comento esto porque, en realidad, ningún león participó en el rodaje, salvo en algunas tomas alejadas. La bestia que vemos en pantalla es una creación total y absolutamente digital. Y es una recreación sobresaliente, sin duda. El coloso que acosa a los protagonistas y que se enfrenta a Elba era un especialista disfrazado. Un stuntman de gran tamaño que portaba una gigantesca máscara. Lógicamente, y a posteriori, fue sustituido por el animal en postproducción gracias a la tecnología digital.

Pasando al casting, el nombre más importante es el de Idris Elba. En el film da vida al doctor Nate Samuels, un hombre que ha perdido recientemente a su esposa y que viaja a la reserva con sus hijas pequeñas para recordar dónde comenzó su amor… Elba se basta y sobra para un papel que, indudablemente, vemos que le queda pequeño. En cualquier caso, lo es cierto es que su relación de amistad con el personaje interpretado por Sharlto Copley está muy conseguida. Copley encarna a Martin Battles, un viejo amigo de Nate que ahora se ocupa del coto de Mopani.

Las hijas pequeñas de Nate Samuels son interpretadas por Iyana Halley (Meredith) y Leah Jeffries (Noah). La primera es la viva imagen de su madre y guarda cierta ira hacia su padre por haber separado el matrimonio. Por su parte, Noah es la más pequeña y débil. Tanto Nate como Meredith siempre están tratando de protegerla. Como vemos, los papeles de Iyana y Leah no pasan de ser meros clichés: la adolescente enfadada con el progenitor y la jovencita frágil. Ni que decir tiene que ambas actrices salvan fácilmente la papeleta.

“Los leones no hacen esto. He oído historias… pero no hacen esto” (Martin Battles)

En conclusión.
Finalizo esta crítica de La bestia, una película que da lo que promete, ni más ni menos. Si te gustan los leones y aquellos films en los que los animales se revelan contra el hombre, entonces, deberías darle una oportunidad. Baltasar Kormákur sigue probando que es uno de los mejores artesanos “naturalistas” actuales e Idris Elba demuestra que no hace falta ser un superhéroe para intentar hacer frente a amenazas imparables.

Relacionado: 10 películas de animales asesinos.

Tráiler de La bestia

+ Lo mejor:

La buena química de amistad entre los personajes de Idris Elba y Sharlto Copley. La recreación del león que en la mayor parte de los planos parece un animal de verdad. La filmación y los entornos naturales.

- Lo peor:

El guión responde casi punto por punto a los films comentados en la review. Las imágenes oníricas recordando a la esposa fallecida. Las hijas de Nate Samuels son puros clichés.

Puntuación de Cineycine

DIRECCIÓN
7
GUIÓN
5.5
REPARTO
6
6.5

David González

En un mundo en que los héroes son metrosexuales y mean colonia, uno se pregunta: "¿Qué ha sido de los héroes de verdad?"… Entonces reaparece Sylvester Stallone y se restablece el orden.
Etiquetas relacionadas
Jonathan Glez 11 de abril, 2023 a las 22:18

Vista. Pues lo que dice la reseña. No hay más.

Ni de coña es una aventura simple a lo Elba aka El Superman negro vs un león totalmente enajenado. Si que quiere darle una patina ciertamente realista, y eso le da puntos, aunque ese enfrentamiento final...ejem...ejem...

Entretiene, casi va al grano sin paliativos y ya. El león salvo algunos planos está filmado de manera top.

Elba aguanta el tipo en un personaje que no es ningún héroe, solo un hombre que quiere ser un buen padre y honrar la memoria de su ex-mujer fallecida. Copley en un cameo con carisma pero muy a lo Michael Caine y listo. Las chicas bien.

La ambientación natural siempre será una apuesta ganadora y menos de 90 minutos de evasión pura y dura.

6/10

Scroll al inicio