Doble espionaje

GÉNERO: Acción
DIRECTOR: Michael Polish
TÍTULO ORIGINAL: Alarum
PAÍS: EE.UU.
AÑO: 2024
DURACIÓN: 95 minutos
GUIÓN: Alexander Vesha
FOTOGRAFÍA: Jayson Crothers (Imágenes Lionsgate)
MÚSICA: Yagmur Kaplan

📄 SINOPSIS:

Una pareja de agentes, supuestamente de vacaciones, acaba por encontrar un helicóptero caído con los dos pilotos ejecutados. Dentro de uno de ellos estaba una cápsula con un pen-drive con información valiosa que desatará una guerra entre agencias de seguridad. Pronto un grupo de mercenarios locales, y un veterano agente experto en solucionar problemas, acudirán a la zona a reclamar la información y eliminar lo que estorba. (Cineycine).

“¡Tengo un ex-agente que ha entrado en Alarum! ¿Alarum? ¿Qué son? ¿Espías corruptos? ¿Justicieros? La información apunta a que sí. Y si los rumores son ciertos quieren acabar con la tiranía de la red mundial de inteligencia”. Scott Eastwood y Sylvester Stallone mano a mano en un ‘Doble espionaje’.

“Yo soy vuestro mayor miedo. Él os ofrece la muerte yo os la garantizo” (Orlin)

Crítica de Doble espionaje

Si uno ha seguido la filmografía reciente de Sylvester Stallone, sabrá que en los últimos años ha logrado meter la cabeza en los gigantes del streaming. Primero lo hizo en Prime Video conSamaritan (Julius Avery, 2022). Y luego con la serie ‘Tulsa King’ y el reality sobre su familia para Sky Showtime, la potente plataforma propiedad de MTV con gran calado en EEUU. Bien podríamos pensar que, a sus casi ochenta años y con los citados proyectos, Sly se mantendría ocioso el resto del tiempo. ¡Pues no! En sus horas muertas se dedica a filmar horrendas y baratas producciones de esas “directas a video”. Películas en donde su participación es mínima, pero en las que su imagen es el mayor reclamo para su venta internacional. Como vemos, la misma táctica que, en su momento, empleó tristemente Bruce Willis para enfrentar su posteriormente revelada enfermedad: afasia.

Y una de esas producciones llegó a nuestro país oficialmente en alquiler digital el pasado 21 de marzo de 2025. Posteriormente pasó a engrosar el catálogo de Amazon Prime Video. Nos referimos a ‘Doble espionaje’ con título original conocido como ‘Alarum’. Estamos ante un film rodado en Ohio simulando ser varios países de Europa del Este. Su presupuesto, según IMDb, fue de 20 millones de $. Y ya les adelanto que esa cantidad no luce por ningún lado… salvo que más de la mitad hayan ido a parar a los bolsillos de los cuatro actores conocidos del reparto y de más a menos empezando por el propio Stallone.

El responsable de firmar esta cinta es Michael Polish, el ya de por sí temible director de Mel Gibson en ‘La fuerza la naturaleza’ (2020). Polish es un director que ya ha demostrado su torpeza filmando acción y en ‘Doble espionaje’ reincide en su ineptitud. Pero ahora va más lejos y nos ofrece, sin duda, su peor dirección hasta la fecha. No le ayuda en nada el lioso guión, su patética elección de decorados y su deshonrosa elección de CGI y sangre digital.

‘Alarum’ es una mezcla cine de espionaje a dos o más bandas al estilo de la multitud de películas que llegaron en los sesenta hasta pasados los ochenta. Me refiero a las películas sobre espías en tiempos de guerra entre países. Aquí se añade también el estilo de películas a lo black-ops y la acción tecnológica con la inclusión de conspiraciones con programas secretos y ataques con drones digitales. Salvo la parte que transcurre en un bosque, todo esta rodado casi por entero en la misma calle de Ohio vestida de vieja Europa. Especialmente risible es el ataque a un motel donde se esconden dos personajes con una potencia de fuego de dos metralletas y una granada. Y un ejército en el exterior incapaz de armar una estrategia para acabar con ellos. Resulta increíble que se empeñen en entrar de frente, por la puerta principal y de uno en uno…

El libreto es obra de Alexander Vesha. Es un guión altamente pretencioso en tramas, totalmente inentendible en según que comportamientos de los personajes, y literalmente ridículo en cuanto a varias de sus salidas de guión porqué sí. Especialmente en lo que tiene que ver a las intenciones de los protagonistas. El libreto termina tomando literalmente por tonto al espectador. Sobre el final, digno de multitud de especulaciones, lo que más podría cuadrar es que realmente se quiera hacer de esto una saga al estilo de la tediosa ‘Detective Knight’ (2022) con un Bruce Willis ya en modo piloto automático. También puede ser que realmente la semilla de lo que vemos nació de una posible serie de la que rodaron unos pocos capítulos de media hora. Capítulos que luego han unido como han podido y lo han convertido en una película. El tiempo lo dirá…

Los principales protagonistas son los dos espías que se conocen en un minuto antes de los créditos iniciales y se casan. Y todo a pesar de que uno intentó matar al otro. Me refiero a Scott Eastwood (Joe) y Willa Fitzgerald (Lara). El primero es un espía que decidió dejar las armas por amor y ahora anda con su esposa por Europa haciendo no se sabe muy bien qué. Eastwood no hace mal papel y se motiva cuando debe compartir plano con Stallone. Ahora bien, tampoco hace nada que no sea mantenerse en el mismo tono durante toda la cinta, casi sin inmutarse por nada. Por su parte, Fitzgerald sí que intenta entregar una mujer fuerte y preparada. Resaltar especialmente la total falta de química entre ella y Eastwood. Algo que el propio guión y montaje no hacen por mejorar.

Luego tenemos en escena a dos interpretaciones que se presentan para llenar metraje y sumar caras conocidas. Primero está Mike Colter como Orlin, un tipo con un objetivo y cero escrúpulos para llevarlo a cabo. Atención a cómo se fuma más cigarros que tiros pega en el film… y también a la cháchara motivadora que le suelta a su mano de obra barata para que le teman más a él que a los americanos. Y el segundo es Sylvester Stallone. Su personaje, Chester, tiene una presencia de menos de veinte minutos de los 92 de metraje. Todo fan de Stallone debería obviar este film. En cualquier caso, y visto lo infumable del guión, Sly logra sacar varias frases propias. Frases se cree mucho más que las ridículas retahílas que debe citar sobre la misión y el pen-drive.

“Un brindis por el infierno. Que nuestra estancia allí sea tan divertida como el camino” (Chester)

En resumidas cuentas.
Acabo esta crítica de Doble espionaje, una infame producción claramente imposible de recomendar a ningún espectador, salvo que quiera verla a la hora de la siesta. Cuenta con una dirección, guión y montaje que roza lo amateur. Y resulta lastimoso ver a gente joven y válida como Scott Eastwood y Willa Fitzgerald metidos en estos menesteres. Y peor aún, da pena y rabia ver Stallone ensuciar su filmografía con cintas como esta indignas de su leyenda.

Tráiler de Doble espionaje

+ Lo mejor:

El intento de Mike Colter por entregar un villano temible. Las intenciones en vano de convertirse en action-girl de Willa Fitzgerald. Las líneas de diálogo aportadas seguramente por el propio Stallone en un guión donde no había nada que rascar.

- Lo peor:

Todo lo demás... especialmente la secuencia de persecución de los Jeeps, el ataque de los drones y el final que llega de forma totalmente lamentable.

Puntuación de Cineycine

DIRECCIÓN
2.5
GUIÓN
2.5
REPARTO
4
3

J. Glez

Crítico de cine especializado en análisis cinematográfico y reseñas detalladas de películas.
Etiquetas relacionadas

Scroll al inicio