El misterio de Salems Lot
Comparte con tus amigos










Enviar

Corría la segunda mitad de los años 80 (al menos eso creo recordar) cuando TVE estrenó esta miniserie basada en un libro de Stephen King. En su momento mis padres no me dejaron verla, pero a escondidas pude ver algunos trozos y quedé fuertemente impactado… varios años después la original Antena 3TV la recuperó para la TV, pero no me enteré de los días de emisión y sólo pude ver una parte. Estos días de atrás por fin pude disfrutar en todo su esplendor de ‘El misterio de Salems Lot’ gracias al DVD.

“Las casas endemoniadas atraen a los hombres endemoniados”.- Ben Mears.

SalemsLot

Resumen:
A continuación os dejo con una breve sinopsis-resumen sin destripes de los dos episodios que componen ‘El misterio de Salems Lot’.

Capítulo primero:
El escritor Ben Mears regresa al pueblo de Salem´s Lot en el que pasó su infancia, y lo hace para escribir un nuevo libro, y para calmar el desasosiego que la tenebrosa casa de la familia Marsten le produce en su interior incluso hoy en día. Ben no ha podido olvidar los asesinatos que en ella se cometieron ni tampoco el horror que él mismo presenció en la casa. Su idea inicial de alquilarla para pasar en ella una temporada, se ve truncada cuando en la inmobiliaria local le informan que la tenebrosa casa de la colina ya tiene dueños, los nuevos inquilinos son los anticuarios Barlow y Straker que han decidido abrir en el pueblo de Salem una tienda con la que pasar los años de su jubilación. Tan pronto como los anticuarios llegan al pueblo el misterio y el miedo se apoderan de este…

SalemsLot

Capítulo segundo:
La desaparición de algunos vecinos y niños del vecindario fue el comienzo del horror. Ahora, Ben con la ayuda de su novia Susan, del joven llamado Mark, y de un antiguo profesor intentará convencer a las autoridades locales de que Salem posiblemente esté sufriendo un terrible ataque vampírico. Pero la advertencia llega tarde, y las torpes y cobardes autoridades no dan la talla… El pueblo de Salem se ha convertido en un pueblo fantasma. Durante el día sus calles permanecen vacías, parece que los vecinos sólo esperan la muerte que llegará con la caída del sol…

SalemsLotSalemsLot

Valoración:
Antes de hacer la valoración quiero dejar claras dos cosas:
1ª.-Yo no he leído el libro de Stephen King con lo que mi valoración se refiere únicamente a la miniserie de televisión, esto me hace libre de comparaciones y de posibles prejuicios a la hora de “juzgarla”.
2ª.-El título de la edición española es una «mentira» de la Warner o del “listo” que cambió el título en España. La miniserie ‘El misterio de Salems Lot’ fue editada tanto en VHS como en DVD en nuestro país con el falso título de ‘Phantasma II’. Esto parece ser que se hizo para tratar de aprovechar el enorme éxito que en los videoclubes estaba teniendo esa una terrorífica película de Don Coscarelli titulada ‘Phantasma’ (una cinta que luego conocería varias secuelas todas ellas muy inferiores y rodadas para aprovechar el tirón de la primera). Ahora bien, lo que está clarísimo es que esta miniserie nada tiene que ver con la obra de Coscarelli y sin con la de Stephen King. Y ahora que  hemos arrojado luz sobre este confuso asunto del título pasemos a entrar en materia de lo que esta serie ofreció…

Agua Bendita

Una vez que pude ver entera la serie, tengo que decir que la misma me gustó bastante. Ahora bien conviene advertir que nos encontraremos con un primer capítulo excesivamente largo, con unas presentaciones de personajes del pueblo a veces también largas e innecesarias. Y todo esto unido a un doblaje o redoblaje que no está a la altura (por no decir que es pésimo en según que personajes) y que pueden hacer poco digerible el primer capítulo.

La cosa cambia en el segundo capítulo, aquí Tobe Hooper ya no se anda con chiquitas y nos presenta al mal y a sus consecuencias en todo su esplendor. Especial mención merecen las escenas filmadas en el interior de la putrefacta casa de los Marsten, están francamente bien rodadas y destilan maldad por todos sus poros, parece que hasta el aire de la estancia dónde veamos el capítulo se hubiera de repente viciado de maldad. Sólo por este tremendo segundo capítulo ya merece la pena adquirir esta miniserie de finales de los 70 y principios de los 80, sobre todo si además tenemos en cuenta cuatro cosas:
1ª.-Le da cien patadas a muchas de las películas de terror rodadas hoy en día con muchos más medios y tecnología.
2ª.-Su precio actual no superior a los 12 euros hacen que merezca la pena pasar por caja y ver como se hacían antes las series de terror.
3ª.-La conseguida atmósfera de maldad y putrefacción que destilan las escenas rodadas en la casa de los Marsten.
4ª.-El espectacular diseño del “Señor Barlow” que parece evocar al mítico no-muerto de ‘Nosferatu’ (F.W Mornau, 1922) criatura a la que volvería “a dar vida” varias décadas después Klaus Kinski en ‘Nosferatu, vampiro de la noche’ (Werner Herzog, 1979). Un diseño tremendamente espectacular, tenebroso e insuperable.

SalemsLotSalemsLot

No quiero terminar esta valoración sin hacer una mención a la excelente música de Harry Sukman que nos acompañará a lo largo de los más de 2 horas de duración de esta miniserie, con mención especial a la música de los créditos iniciales.

“Nos han vuelto a encontrar”.- Ben Mears.

SalemsLot

Conclusión:
Recomiendo esta serie a todos aquellos que sean amantes del terror, de los personajes y casas malditas, y sobre todo de los vampiros. ‘El misterio de Salems Lot’ destaca por la gran conseguida atmósfera de maldad con la que Tobe Hooper logra impregnarla, y por el buen trabajo de maquillaje realizado. Sin duda alguna creo que es una serie recomendada y una buena prueba de lo bien que se hacían las cosas antes en el género de terror.

Escucha nuestro podcast