El juego del calamar: Temporada 2

📄 SINOPSIS:
Después de sobrevivir al juego, y contando en su haber con los miles de millones del premio, Seong Gi-hun quiere acabar con tan inhumano evento y desenmascarar a sus responsables. Pero sus planes no salen como esperaba y termina siendo capturado y “obligado” a participar en una nueva edición del macabro juego. (Cineycine).
Después de cosechar un tremendo y casi inigualable viralismo, una de las series más exitosas de Netflix estrenó su segunda temporada el pasado 26 de diciembre de 2024. Más juegos, más muertes, más personajes,… el universo de “Squid Game” se amplia en estos nuevos capítulos. Llegó la hora de repasar, y valorar, todo lo sucedido en El juego del calamar: Temporada 2.
“Jugador 456, bienvenido de nuevo al juego” (Líder)
Resumen.
A continuación, una breve descripción-sinopsis de los siete capítulos que componen la temporada 2 de ‘El juego del calamar’. Esta serie fue vista en exclusiva a través de Netflix. Los resúmenes se presentan con sus títulos en español y sin importantes destripes.
Episodio 1: Pan y lotería.
Gracias a la enorme cantidad de dinero ganada, Seong Gi-hun lleva 2 años buscando a los responsables del juego con la intención de hacerles pagar. Para ello ha contratado a un ejército de esbirros que rastrean todas las líneas del metro de Seúl en busca del reclutador.
Episodio 2: Fiesta de Halloween.
Seong Gi-hun y Jun-ho deciden unir fuerzas y hacer equipo para localizar al líder del juego. Pero nada sale como ambos habían planeado… Por otro lado, nuevos jugadores y soldados son reclutados para una nueva edición de ‘El juego del calamar’.
Episodio 3: 001.
Seong Gi-hun despierta de nuevo en la isla ataviado con el chándal de los jugadores y dispuesto a participar en “Luz verde-Luz roja”. Mientras tanto, y en el exterior, Jun-ho intenta localizarlo con la ayuda de su equipo de mercenarios y el barco de su amigo el capitán.
Episodio 4: Seis piernas.
El líder se infiltra en el juego con el número 001, y bajo el nombre de Oh Young-il, para controlar y desacreditar la influencia que intenta obtener Seong Gi-hun entre el resto de jugadores. Además un grupo de soldados intenta traficar con los órganos de algunos jugadores dados por muertos.
Episodio 5: Otro juego.
Gi-hun, Young-il y el resto del equipo logra sobrevivir al juego ‘Seis piernas’. Mientras tanto, entre los soldados, la soldado 11 es amenazada por los traficantes de órganos para que no interfiera en sus operaciones.
Episodio 6: O X.
El tercer juego se convierte en una auténtica masacre y provoca muchas tensiones en el ambiente de cara a la siguiente votación.
Episodio 7: Amigos o enemigos.
Finalmente la violencia se desata entre los jugadores y, tras un sangriento enfrentamiento, Seong Gi-hun y su equipo se hacen con armas e intentan llegar hasta la sala de control del líder. Por su parte, el capitán amigo Jun-ho trama algo a espaldas de la tripulación del barco de rescate.
Crítica de El juego del calamar: Temporada 2
Ante el increíble éxito mundial cosechado por la primera temporada, estaba bastante claro que ‘El juego del calamar’ regresaría con nuevos episodios. Inclusive, el final de la serie era abierto contemplando ya esta opción. Y así fue como, el pasado 26 de diciembre de 2024, se lanzaban los 7 nuevos capítulos en Netflix. Llegaba el momento de contemplar las acciones que Seong Gi-hun procedía a tomar para ajustar cuentas con El Líder y los organizadores y/o “personas importantes” del evento. En principio, la intención de Gi-hun no es otra que vengar y honrar la memoria de todos los jugadores fallecidos. Y, por supuesto, acabar con tan inmoral juego. Estas son las premisas que sirven de arranque para esta nueva temporada.
Ciertamente, ‘El juego del calamar’ sin los mortales juegos infantiles no sería lo mismo. Por este motivo, regresaremos al juego acompañando nuevamente a Seong Gi-hun. Eso sí, previamente, los dos primeros capítulos transcurren en campo abierto desarrollándose la acción en Seúl. Estos episodios sirven para presentar la nueva situación de Gi-hun, traer de regreso a Jun-ho e ir presentando a nuevos jugadores y soldados. A partir del capítulo 3 entramos ya en la “diversión” de los juegos y el esquema de la temporada pasada se repite. Esto es: los jugadores intentando sobrevivir a los macabros juegos infantiles para conseguir una fortuna incalculable. Miles y miles de millones contenidos en la gigantesca hucha del cerdito. Incluso se repite la subtrama del tráfico de órganos…
Aunque el esquema de la T1 y la T2 sea el mismo, esto no significa que no haya jugosas novedades. Para empezar, la inclusión en los eventos de El Líder, bajo el nombre Oh Young-il (001), es un punto muy a favor. Su objetivo será vigilar desde dentro los planes de Gi-hun, ganarse su confianza y rebatir sus tesis. Siempre estaremos atentos a sus movimientos e incluso llegaremos a dudar sobre su fidelidad al juego o al propio Gi-hun. Otro extra es presentar nuevos juegos. Salvo ‘Luz roja – Luz verde’, el resto de juegos debutan en esta temporada con sus innegables y altísimas cotas de emoción, suspense y, por supuesto, masacre. Finalmente también destacan, y mucho, los nuevos personajes.
El planteamiento argumental nos trae una trama claramente principal y otras secundarias. La principal vuelven a ser los juegos y todo lo que tiene que ver con ellos. Con esto me refiero al hecho de intentar superarlos, las tensas votaciones y los enfrentamientos por seguir adelante o parar. Esta trama principal es la más atractiva saltando nuevamente a la palestra las diferentes características del ser humano: la avaricia y la miseria por seguir avanzando mientras otros jugadores son masacrados… o la renuncia viendo que el fin no justifica los medios. Sobre las subtramas decir que tienen poco desarrollo y minutos. La primera sigue a Jun-ho en su intento de localizar y rescatar a Gi-hun ayudado por un capitán y un grupo de mercenarios. Y la segunda repite la temática del tráfico de órganos con la única diferencia de implicar ahora a una firme soldado, la 11.
Toda la temática anterior está protagonizada por un grupo destacado de personajes. Y he aquí el gran triunfo de esta segunda temporada. Claramente puedo decir que los personajes de Temporada 2 quedan muy por encima de los vistos en la Temporada 1. Tan es así que todos nos afectarán de un modo u otro (incluso los más villanescos) y además las interpretaciones también son mejores. En estas últimas ya casi no se aprecia ninguna de esas sobreactuaciones tan típicas de los artistas orientales. Una mejora absoluta en este apartado, sin duda alguna.
El protagonista principal sigue siendo Lee Jung-jae (Seong Gi-hun). Aquí ha dejado atrás su locura apostadora, miseria moral e ingenuidad para volverse un hombre muy serio, responsable y una especie de salvador que también quiere venganza. Todo esto, más la travesía vital vivida, queda perfectamente retratada en el rostro del actor. La réplica esta vez se la da Lee Byung-hun. Si recordamos, ya apareció al final de la temporada 1 desenmascarándose como El Líder del juego. Ahora repite papel y además se camufla en sus propios eventos como Oh Young-il, alias jugador 001. Su objetivo es ganarse la confianza de Gi-hun para enterarse de primera mano de todos sus planes y minar su esperanza en la humanidad. La actuación de Byung-hun es muy seria y yo diría que muy eficaz pegando completamente con el “doble” papel que desempeña.
La plantilla de los secundarios es francamente variada y además cuentan todos ellos con personalidades muy bien definidas y marcadas. Destacaré a algunos. Para empezar está Wi Ha-joon regresando sorprendentemente como el inspector Hwang Jun-ho. Lo cierto es que lo hace francamente bien, pero su rol va de más a menos y en los capítulos finales aparece muy poco. Y antes de entrar en los jugadores conviene detenerse un poco en un personaje interesante en los dos primeros capítulos. Me refiero a “El reclutador” interpretado por Gong Yoo. Ahora lo vamos a conocer más allá del juego del Metro. El actor hace una soberbia encarnación de un auténtico psicópata que disfruta humillando a la gente sin oportunidades. Atención a su insuperable duelo con Seong Gi-hun en el Hotel Rosa.
Ya en el juego tenemos un universo muy variopinto entre los jugadores. Apoyando a Gi-hun está Lee Seo-hwan como Park Jung-bae, un viejo amigo “cazado” para el juego. Su función es siempre estar del lado de Gi-hun. Uno que destaca mucho es Choi Seung-hyun como Thanos, un rapero flipado que se chuta en secreto para disfrutar con los juegos. Su interpretación va en la línea de ciertos jóvenes actuales con el “bro” por bandera y haciendo bullying a saco a otros. Una pareja que nos dejará momentos dramáticos y divertidos es la formada por Kang Ae-shim (Jang Geum-ja) y Yang Dong-geun (Park Yong-sik). Ambos dan vida a madre e hijo con las oportunas regañinas orientales, llantinas, equivocaciones,… Desde luego congenian bien y es imposible que caigan mal. Atención también a Park Sung-hoon que encarna a Cho Hyun-ju, un jugador transexual que nos dejará momentos emotivos pero también firmes.
Por supuesto, los sangrientos juegos siguen siendo otro aval superior para engancharse a la temporada. Tal y como ya anticipé, el único repetido es “Luz roja – Luz verde” por traer de nuevo a la ya icónica muñeca. Los otros dos macabros eventos que veremos aquí son: “Pentatlón a seis piernas” y “Juego de parejas”. La emoción del primero radica en completar 6 minijuegos en apenas 5 minutos con 5 jugadores atados por los tobillos. Y el segundo directamente es una masacre brutal que será gozada por los fans de los ametrallamientos. Alrededor de una plataforma giratoria, con un tiovivo en el centro, los jugadores deberán unirse en parejas o grupos para entrar en determinadas puertas una vez que acaba la música del tiovivo. Los que se queden fuera serán cosidos a tiros…
Ni qué decir tiene que la escenografía de todos estos juegos es totalmente infantil. Los mismos fueron recreados en gigantescos sets y/o platós construidos a escala y con muy poco CGI. Además gran cantidad de extras participaron simulando ser jugadores. Por último, y de manera muy acertada, se da muchísima más importancia a las votaciones para seguir participando en el juego o abandonar. El sistema de votación se potencia absolutamente dando lugar a muchísimas tensiones entre los jugadores. Estas tensiones provocarán manipulaciones, divisiones y señalamientos. Sin duda, elevar la importancia de este elemento ha sido otro de los aciertos de la T2.
“Parece que no te has dado cuenta de las consecuencias que tiene hacerse el héroe” (Líder)
En conclusión.
Concluyo esta crítica de El juego del calamar: Temporada 2, una continuación que en ningún momento se siente como repetitiva. Además se alza por encima de su predecesora gracias a su mezcla de tramas y, sobre todo, a un reparto globalmente muy superior al visto en los primeros capítulos. Regresar al juego nunca había sido más excitante…
AVISO: Hay una escena adicional justo al terminar los primeros créditos del último capítulo.
Relacionado: El juego del calamar: Temporada 1.
Imágenes: Netflix.
Tráiler de El juego del calamar: Temporada 2
Todo el reparto interpretando a personajes muy variados y diferentes entre sí a la vez que suben mucho el nivel de interpretación. Presentar nuevos juegos. El emocionante tiroteo del clímax.
Meter nuevamente el tráfico de órganos carece de sentido.