Agárralo como puedas

GÉNERO: Comedia
DIRECTOR: Akiva Schaffer
TÍTULO ORIGINAL: The Naked Gun
PAÍS: EE.UU.
AÑO: 2025
DURACIÓN: 85 minutos
GUIÓN: Dan Gregor, Doug Mand y Akiva Schaffer
FOTOGRAFÍA: Brandon Trost (Imágenes vía Paramount Pictures Spain)
MÚSICA: Lorne Balfe

📄 SINOPSIS:

El teniente Frank Drebin Jr. de la Brigada Policial sigue sus propios métodos para resolver un peligroso atraco a un banco. El resultado de su actuación le lleva a ser degradado. Paralelamente, Beth Davenport, una famosa escritora de “true-crime”, solicita su ayuda para que investigue el supuesto suicidio de su hermano. (Cineycine).

“Digamos que la participación de Neeson me hizo pensar sobre las posibilidades de que el resultado pudiera ser algo diferente. De que este nuevo film pudiera coexistir con el anterior y homenajearlo. Y de que pudiera tomar su espíritu y, a la vez, ser una película nueva. Si no vas a poder superar la primera película, tu única esperanza es que sea diferente…”. Akiva Schaffer nos invita a retomar las disparatadas aventuras de la saga familiar de los Drebin en ‘Agárralo como puedas’.

“Soy Frank Drebin Jr. de la Brigada Policial. La nueva versión” (Frank Drebin)

Crítica de Agárralo como puedas

La industria de Hollywood sigue apoyándose en el glorioso pasado de los 80 y 90 para continuar resucitando míticas franquicias y seguir viviendo se su éxito hoy en día. Ejemplos de esto los hay a patadas. Basta con echar la vista a principios de este mismo mes cuando nos llegaba el renacer de Karate Kid: Legends (Jonathan Entwistle). Y ahora se hace lo propio con el resucitamiento de ‘Agárralo como puedas’. Como vemos, la estrategia actual sigue pecando de una absoluta falta de originalidad. Muy pocos son los estrenos que podemos considerar “nuevos”. El resto ya estamos hartos de decir que son precuelas, secuelas, remakes, reboots, superhéroes y similares. En estas circunstancias, me siento tremendamente afortunado de haber vivido plenamente las décadas de los 80 y 90. Y siento cierta pena por los jóvenes espectadores actuales que son invitados a consumir todos estos “refritos”.

En el caso de ‘Agárralo como puedas’ hablamos de un film original del excelente triunvirato que formaron Jim Abrahams, David y Jerry Zucker. Hablamos de auténticos maestros de la comedia absurda que nos dejaron risas legendarias con títulos como ‘Aterriza como puedas’ (1980), ‘Top Secret’ (1984) y, claro, la ya citada ‘Agárralo como puedas’ (1988). Esta última protagonizada por Leslie Nielsen como el teniente Frank Drebin de la Brigada Policía. Papel que bordaba como una auténtica caricatura y que repitió hasta en dos ocasiones más.

Y así, brevemente, es como hemos llegado a esta nueva película que repite el título de ‘Agárralo como puedas’ (The Naked Gun). Detrás de las cámaras se sitúa Akiva Schaffer, un especialista del Saturday Night Live que también ha dirigido diferentes videoclips, cortometrajes y alguna película. De estas últimas, la más reconocida quizás sea ‘Los amos del barrio’ (2012). Pero lo que nos interesa ahora es su trabajo en ‘Agárralo…’. Y el mismo lo podemos calificar de cumplidor. Básicamente repite la estructura del original acribillando al espectador a gags desde el principio y hasta el final. Lógicamente unos están más logrados que otros y seguro que alguna risa provocarán al respetable. Ahora bien, el producto se siente carente del alma y carisma que le ponían los ya citados Abrahams y Zuckers. La frescura tampoco es una seña de identidad de Schaffer en este proyecto.

En cuanto a la trama, decir que el libreto configura la película como una especie de continuación de los films originales protagonizados por Leslie Nielsen. De hecho, el nuevo Frank Drebin se presenta como su imposible hijo. Así pues, se aprovecha este detalle para dar paso a una nueva historia “policial”. Una historia en la que, nuevamente, Frank tendrá que investigar un asesinato y, por el camino, será degradado ¡como su padre! Por supuesto, también está la típica mujer fatal (aquí no tan fatal) que termina enamorada de Frank. Y el evento final del partido de béisbol se sustituye por un combate de la moderna UFC. Como vemos, el libreto también repite o revisita lugares comunes de la saga clásica. ¡Ah! y todo narrado al más puro estilo detectivesco, también como la original, por el propio Frank Drebin.

Los gags son el verdadero motor de este tipo de films, ya adelanté que unos funcionan mejor que otros. Lo que prima ante todo es el humor absurdo. Un humor típico del producto original o de los cómics de ‘Mortadelo y Filemón’. Algunos de los mejores ya fueron exhibidos en su tráiler… con lo que ahora pierden su gracia. Personalmente me quedo con un gag que realmente me provocó una honesta risa. Me refiero al espionaje del sicario Gustafson al domicilio de Drebin cuando a este lo visita Beth Davenport. Estamos ante un gag muy irreverente, picante y de un descacharrante contenido “sexual”. El resto de gansadas funcionarán mejor o peor según el público esté predispuesto a reírse y conectar con el film. También tendremos cameos especiales de más o menos minutos de artistas conocidos buscando facilitar la risa y diversión.

Siguiendo con los gags, varios de ellos parodian determinadas escenas de películas famosas. Lógicamente no voy a revelarlos para no chafarle la sorpresa a nadie. Por otro lado, algo que he echado mucho de menos es que apenas se aprovecha todo el salto tecnológico de finales de los 80 hasta la actualidad para recrear ingeniosas situaciones cómicas. Es una pena porque pienso que esto daba para mucho más. Realmente aquí lo único que tenemos, en este aspecto, es la parodia de los coches eléctricos de un no nombrado Elon Musk. Más allá de esto, muy poco aprovechamiento de los avances modernos para buscar la hilaridad. Una pena.

Por otro lado, la banda sonora de Lorne Balfe funciona estupendamente. La música toma prestado ese aire de cine noir y estilo setentero que tan bien le sentaba al film original. Además lo ameniza con canciones no originales. Entre ellas podemos destacar el divertido momento “Nothing’s Gonna Stop Us Now” de Starship, o el tema “My Sweet Beth” que el propio Liam Neeson “interpreta” en los créditos finales.

Tomando el relevo de aquel auténtico dibujo animado que era Leslie Nielsen tenemos a Liam Neeson. El duro actor queda claramente por debajo de Nielsen. El “problema” es que Neeson, plenamente consciente de sus capacidades, ha optado por dibujar un Drebin “serio”. Sí, es cierto que el actor irlandés lleva sus capacidades cómicas al máximo… pero aun así no le da para competir con Nielsen. Y esa seriedad fue elección personal suya y del equipo de producción dejándolo casi todo a los gags visuales: “No intento hacerme el gracioso. Intento tomármelo en serio porque esa era la razón por la que me eligieron”. Personalmente tengo problemas con esto porque, si recordamos bien, Leslie Nielsen y su expresividad extrema y disparate eran casi el 70 u 80% del éxito de los films originales.

La protagonista femenina es Pamela Anderson encarnando a Beth Davenport, una escritora de “true crime” que acude al despacho de Drebin para que investigue el suicidio de su hermano. Con este papel, Pam demuestra que sigue siendo una mujer espectacular, tanto maquillada como sin maquillar, y que queda “de cine” en la gran pantalla. Atención a su presentación o a la inenarrable escena en el club de jazz… Otro que también está en el bando de Drebin es el actualmente omnipresente Paul Walter Hauser como Ed, el compañero del teniente. Comparar su labor con la de George Kennedy no tiene sentido alguno… Finalmente tenemos a CCH Pounder con un papel relevante que saca adelante de manera muy acertada. La actriz sabe perfectamente en el tipo de film que está y así se comporta como Davis, la jefa de la brigada policial.

En el bando de los villanos destacan las buenas aportaciones de Danny Huston y Kevin Durand. El primero disfruta mucho de su papel y se hace por completo con su personaje. Interpreta a Richard Cane, un tipo que ha hecho millones gracias a la tecnología. Además tiene un típico plan de megalómano muy propio de sagas como James Bond o Kingsman. Por su parte, Duran es su esbirro principal y prácticamente cumple tan solo con plantarse delante de las cámaras. Eso sí, se echa de menos que nunca entre en el cuerpo a cuerpo.

“Tío, ha sido la leche” (Drebin)

En conclusión.
Acabo esta crítica de Agárralo como puedas, una “continuación” que queda por debajo de la franquicia original. No obstante, tiene algunos gags muy logrados y divertidos… amén de tratar con respeto el material original, reivindicarlo e intentar volver a poner de actualidad con cierta dignidad la comedia absurda.

AVISO: Hay una escena adicional al final de todos los créditos.

Tráiler de Agárralo como puedas

+ Lo mejor:

El hilarante e irreverente gag del espionaje de Gustafson a Drebin y Beth. La muy bien ejecutada campaña de promoción y publicidad utilizando a Liam Neeson y Pamela Anderson. La banda sonora. Volver a poner de actualidad la saga y la comedia absurda.

- Lo peor:

Le falta la frescura e ingenio que claramente había en el film original.

Puntuación de Cineycine

DIRECCIÓN
6
GUIÓN
6
REPARTO
6
6

David González

En un mundo en que los héroes son metrosexuales y mean colonia, uno se pregunta: "¿Qué ha sido de los héroes de verdad?"… Entonces reaparece Sylvester Stallone y se restablece el orden.
Etiquetas relacionadas

Scroll al inicio