Justice League: The New Frontier
Esta película se sitúa entre los años 1953 al 1960. Un ser desconocido que se hace llamar "El Centro" va mostrándose poco a poco ante el mundo llevando la advertencia de que resurgirá de la Tierra, donde se formó al comienzo de la creación, para acabar con la raza humana por considerarla una especie destructiva.
La Sociedad de la Justicia tuvo que separarse a causa del gobierno de los Estados Unidos ya que no confía en ellos; es más, anda tras su captura. Cada uno va teniendo sus propias experiencias de encuentros con "El Centro" y eventualmente formarán el equipo de "La Liga de la Justicia". También deberán aliarse con el gobierno (a pesar de su descontento) si es que quieren salvar la raza humana.
‘Justice League: The New Frontier’ está basada en el cómic del mismo nombre realizado por Darwyn Cooke y nos presenta a los superhéroes DC en su Época Dorada, en un período negro para ellos a causa del gobierno de los Estados Unidos. Lamentablemente, aunque el material es bueno, no será del gusto de todos.
Valoración:
Esta película de «La Liga de la Justicia» puede ser elogiada por su contenido pero la realidad es que no es lo que el público casual esperaría de ella. De hecho, es la única película de DC directa a DVD que Warner todavía no ha editado en España. Y no es que la película sea mala, de hecho es superior a ‘La muerte de Superman’. El problema está en el material escogido para trasladar a la pantalla.
Lo primero que va a llamar la atención es el diseño de los personajes. Totalmente clásicos debido a que la historia se centra en la Época Dorada de los superhéroes DC; por eso la S del traje de Superman es negra y roja, Batman utiliza un traje azul marino y Wonder Woman lleva el pelo corto, falda y otro estilo de botas.
Luego tenemos el hecho de que es una historia que refleja varias situaciones políticas de la época. De hecho, el título ‘New Frontier’ (nueva frontera) tiene una relación directa con un discurso que dijo el presidente Kennedy de los EE.UU. La trama gira en torno a cómo la sociedad se encuentra dividida por la desconfianza de tener a superhéroes trabajando como vigilantes y la paranoia del gobierno de los Estados Unidos de proteger su país ante cualquier amenaza. Inclusive, el enemigo central de la historia (básicamente motor de la misma) es una metáfora del comunismo.
Los personajes de ‘Justice League: The New Frontier’ son algo a tener en cuenta también. Y es que La Liga de la Justicia no se encuentra formada todavía. De hecho, esta película explica su propia versión de cómo se originó. Por lo tanto, los personajes se encuentran esparcidos por todos lados: Superman, Batman y Wonder Woman apenas aparecen. Flash (Barry Allen) tiene unas contadas secuencias de acción. Aquaman solamente aparece como un cameo. Así las cosas son Hal Jordan (Green Lantern) como su verdadera personalidad puesto que todavía no ha adquirido los poderes y el Detective Marciano los que vienen a ser los auténticos protagonistas del film.
En términos de calidad audiovisual la película es de gran facturación como ya podíamos esperar: tenemos una animación fluida y muy buenos efectos en cuánto a acción se refiere. Unas actuaciones sobresalientes por parte -debido a que son los que llevan el peso de la historia- de David Boreanaz (Hal Jordan/Green Lantern), Miguel Ferrer (Detective Marciano; y compatriota) y Neil Patrick Harris (Flash/Barry Allen). Como dato curioso resaltar la actuación de Lucy Lawless (‘Xena: La Princesa Guerrera’ o Lucrecia en ‘Espartaco: Sangre y Arena’) interpretando a Wonder Woman y siendo el motivo principal de que mucha gente sentía la curiosidad de ver cómo esta actriz haría al personaje teniendo en cuenta el parecido con Xena.
Además la película sigue manteniendo su categoría adulta que distingue esta línea de historias sacadas en DVD. Los motivos son debido a unas cuantas escenas violentas y un guión cuyos diálogos en ocasiones sugieren temas delicados.
Conclusión:
Yo fui uno de los tantos que quedó decepcionado con ‘Justice League: The New Frontier’. Y es que, como muchos, albergaba la esperanza de que fuese un reflejo de la serie de TV. Y al verla te encuentras con una realidad totalmente diferente. Sin embargo, la película no es para nada mala. Es más, la he ido apreciando cada vez más según la vuelvo a ver. Pero desde luego si esperan ver una película moderna llena de acción (en la línea de la próxima ‘Crisis en Dos Tierras’) la película puede que no les guste.
Escucha nuestro podcast