Primer vistazo a El Papa Francisco

Wim Wenders vuelve a la primera plana por partida doble. Por un lado este prĂłximo mes de abril estrenarĂĄ en España su nueva pelĂcula âInmersiĂłnâ y, por otro lado, ya tiene ultimado su nuevo documental dedicado a la figura de Jorge Mario Bergoglio mĂĄs conocido como El Papa Francisco. Precisamente de este Ășltimo trabajo os hablamos a continuaciĂłnâŠ
PelĂculas documentales
âEl Papa Francisco: Un hombre de palabraâ (Pope Francis: A Man of His Word) es el tĂtulo completo de este film documental en el que el cineasta alemĂĄn, tres veces nominado al Oscar, conmemora el quinto aniversario del papado del pontĂfice nacido en Argentina el 17 de diciembre de 1936. En la cinta se repasa su obra y, especialmente, su palabra, la de una persona que se ha ganado la confianza de gente de todas las tradiciones confesionales y culturas del mundo.
El propio Wim Wenders desarrollĂł el guiĂłn del documental que nos deja esta sinopsis oficial: âEl 13 de marzo de 2013, el cardenal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, se convirtiĂł en el pontĂfice nĂșmero 266 de la Iglesia CatĂłlica. Se trata del primer Papa procedente de AmĂ©rica del Sur, el primero del hemisferio sur y el primer jesuita en ser nombrado obispo de Roma, pero, sobre todo, es el primer papa que elige el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de AsĂs (1181-1226), uno de los santos cristianos mĂĄs venerados y un reformador que dedicĂł su vida a la Hermana Pobreza y a profesar su profundo amor por la Naturaleza y todos los seres vivos de la Hermana Madre Tierraâ.
La pelĂcula, coproducida por El Vaticano, se vende mĂĄs como un viaje personal con el Papa que como un documental biogrĂĄfico sobre Ă©l. Sus ideas y su mensaje constituyen el eje central de una obra que se propone presentar su labor de reforma y sus respuestas a las cuestiones globales de hoy en dĂa: la vida, la muerte, la justicia social, la inmigraciĂłn, la ecologĂa, la desigualdad econĂłmica, el materialismo y el papel de la familia.
El film destaca por su directo enfoque visual y narrativo que pone al pĂșblico cara a cara con Jorge Mario Bergoglio, creando un diĂĄlogo entre su figura y, literalmente, el mundo entero. De esta forma, Francisco responde a granjeros y obreros, refugiados, niños y ancianos, reclusos y gente que vive en favelas y en campos de emigrantes e inmigrantes. Esta amalgama de voces y rostros es una disecciĂłn de la propia humanidad, que da un paso al frente para conversar con el Papa. Por otro lado, tambiĂ©n presenciaremos sus numerosos viajes por el mundo: Estados Unidos, Israel, Palestina, Ăfrica, SudamĂ©rica, Asia,âŠ
LĂłgicamente, el mĂĄximo mandatario tambiĂ©n comparte su visiĂłn de la Iglesia y sus profundas preocupaciones. TambiĂ©n tiene peso en la cinta la presencia de San Francisco, conectando con la vida de este santo mediante el relato de momentos legendarios de la propia vida de Francisco de AsĂs como reformador y ecologista.
El documental se estrenarĂĄ prĂłximamente en España vĂa Universal. Finalmente, y como cierre final de este Primer vistazo a El Papa Francisco, os dejamos con el primer trĂĄiler oficial y no olvidĂ©is que en âPrimeros vistazosâ os esperan mĂĄs acercamientos a pelĂculas que todavĂa estĂĄn por llegarâŠ
TrĂĄiler de El Papa Francisco: Un hombre de palabra
