Primer vistazo a Point Break 2015

En el pasado Cinema-Con de Miami se presentaron un buen nĂșmero de films en post-producciĂłn o de inminente estreno. Uno de ellos fue el que hoy nos ocupa, uno cuyo rodaje se habĂa llevado con sumo secreto el pasado 2014 y parte de este 2015. En dicha convenciĂłn vieron la luz las primeras imĂĄgenes promocionales oficiales de Point Break (2015), que quizĂĄs por ese tĂtulo no diga mucho, pero sĂ aclaramos que se trata del remake de âLe llaman Bodhiâ (cuyo tĂtulo original es âPoint Breakâ) el clĂĄsico de acciĂłn de culto de los 90s, entonces, la cosa cambia. Hoy toca conocer a sus (nuevos) protagonistas y ver como pinta esta actualizaciĂłn a nuestros tiempos de semejante tĂłtem del gĂ©nero. Conozcamos pues a los nuevos Bodhi, Angelo Pappas, Tyler y Johnny Utah. Es tiempo de volver a surfear. Es tiempo de echarle un Primer vistazo a Point Break 2015.
En 1991 Kathryn Bigelow fue (sino me equivoco) la primera directora que se atreviĂł a dirigir un film de acciĂłn de los de las grandes ligas, tras su anterior aproximaciĂłn al policĂaco con âAcero azulâ (1989). La apuesta era importante: 24 millones de $ de la Ă©poca en presupuesto, y un reparto de caras conocidas como Keanu Reeves, Patrick Swayze, Gary Busey, Lori Petty, iconos rockeros como Anthony Kiedis (vocalista de âRed Hot Chili Peppersâ), habituales malosos como Vincent Klyn o John C. McGinley y en un papel no acreditado Tom Sizemore.
âLe llaman Bodhiâ se estrenĂł en pleno verano (julio del 91 en USA) y amasĂł unos mĂĄs que notables ochenta y tres millones de $ alrededor del globo, el mercado del video y la tele engrandecieron su leyenda, y ya a mediados de los noventa el film era un fenĂłmeno de la cultura popular y, junto a âEl gran miĂ©rcolesâ, la pelĂcula de surf por excelencia.
Desde 2013 Warner Bros. ha luchado por levantar este remake, primero buscando un actor conocido y con tirĂłn para tomar el relevo de Patrick Swayze como el temerario y carismĂĄtico Bodhi, jefe de una banda de atracadores y surfista en busca de la gran ola. El intĂ©rprete que mĂĄs cerca estuvo de tomar su testigo fue Gerald Butler, pero problemas de incompatibilidad de rodaje con otros proyectos, y el inesperado Ă©xito de âObjetivo: La Casa Blancaâ le sacaron de la ecuaciĂłn.
Entonces WB redefiniĂł su estrategia, y buscĂł otro perfil de actores, el de un rostro mĂĄs o menos habitual y con mĂĄs que evidentes reminiscencias latinas: Edgar RamĂrez (âLĂbranos del Malâ) y el de un joven en ascenso con tĂpica pinta de guaperas made in USA, Luke Bracey. Y en contra de lo que se pueda suponer, RamĂrez serĂa el nuevo Bodhi, que ya no es rubio (para que no se diga que este remake serĂĄ una copia del original) ni tampoco es americano. Y Bracey tendrĂĄ a su cargo el rol de Johnny Utah, un policĂa infiltrado en los cĂrculos surferos de Bodhi, con el fin de desmantelarlo desde dentro y conseguir pruebas para encarcelar a la banda de âLos Presidentesâ que el propio Bodhi lidera. Veremos si tenemos a Luke Bracey luciendo botas de cowboy y rodilla machacada como el bueno de Keanu en la cinta original.
Para el resto de papeles de importancia han tirado de un veterano de sobrada eficacia como Ray Winstone (al que veremos esta año en la inminente âCaza al asesinoâ) como Angelo Pappas, con la imposible misiĂłn de intentar emular las caras de loco made in Gary Busey. TambiĂ©n se cuenta con otro veterano con oficio como Delroy Lindo (en un rol sin identificar, seguramente el que vendrĂa a ser el mismo de Sizemore) y Teresa Palmer como Tyler, el interĂ©s amoroso de Johnny Utah.
En cuanto al guiĂłn, del mismo se encarga Kurt Wimmer, aĂșn hoy viviendo de las rentas de âEquilibriumâ (la cual, nunca veremos en España) y tras la cĂĄmara el semi-desconocido Ericson Core, que no tiene precisamente un bagaje muy halagĂŒeño detrĂĄs, con la producciĂłn familiar de Disney del 2006 titulada âInvencibleâ como mĂĄximo exponente (un film sobre un camarero treintañero que recibe una segunda oportunidad para jugar en un equipo de la NFL). Aquel film estaba protagonizado por Mark Wahlberg, aĂșn lejos del status de poder que ostenta en la actualidad.
Ojito a su fecha de estreno, porque parece que WB apuesta muy fuerte por âLe llaman Bodhiâ (2015) fijando su lanzamiento (en principio) para el dĂa de Navidad de este año (25-12-2015) en Estados Unidos, incluso se habla de un presupuesto no oficial de 100 millones de $, aunque esto Ășltimo cuesta creerlo, a menos que hayan convertido a este Bodhi en una nueva especie de malote con licencia para matar como el TripleX de Vin Diesel en âxXxâ⊠Como se suele decir en estos casos; desde Cineycine seguiremos informando.