Primer vistazo a De Palma

12 de septiembre de 2016 Por J. Glez
CategorĂ­as: Primer vistazo a...

“Tampoco hay que tener miedo de plantarse ni de arriesgarse a que lo quemen a uno porque de las cenizas salen con frecuencia cosas nuevas. Mis mejores películas las hice cuando estaba en lo más hondo del agujero, complemente deprimido o incapaz de montar un proyecto. Creo de verdad que son cosas que influyen. Ojo, que no es que busque el fracaso, pero, en cualquier caso, no me da miedo correr riesgos, siempre me apetece ir más allá”. Brian De Palma.

brian-de-palma-reflejo

Cuando tienes talento, cuando tus pelĂ­culas pueden hablar perfectamente por ti y callar bocas, entonces, la reivindicaciĂłn acaba llegando
 El pasado mes de julio terminaba el paso por Cines USA del documental ‘De Palma’ (2015) dirigido por Noah Baumbach & Jake Paltrow. Este prĂłximo 23 de septiembre es la fecha marcada para su salida en formato domĂ©stico y medios digitales.

‘De Palma’ es un documental sobre la figura del director Brian De Palma que ayer domingo cumpliĂł 76 años. Los realizadores Baumbach y Paltrow sitĂșan la cĂĄmara delante del cineasta, mientras llevan a cabo un viaje por su cine: desde ‘Hermanas’ a ‘Femme Fatale’, terminando en ‘Passion’, pelĂ­cula aun inĂ©dita en España y filmada en 2012.
Por el camino, un repaso a 29 pelĂ­culas estrenadas, sin contar sus cortos y medio-metrajes. Un camino iniciado con ‘Murder ĂĄ la Mod’ y ‘Greetings’ (1968), y un cineasta que se dio a conocer en 1972 con ‘Hermanas’, alcanzando el estrellato cuatro años mĂĄs tarde con ‘Carrie’ (1976).

de-palma-carrie

‘De Palma’, el documental, repasa las grandes obras del director: sus Ă©xitos, sus filias, sus obsesiones, su arte por las set-pieces, el manejo del plano, la grĂșa, el travelling, la cĂĄmara lenta, la pantalla dividida
 La bĂșsqueda del vigilante cinematogrĂĄfico, de la Ăłptica personalizada, de la cĂĄmara dentro de la historia


El propio De Palma admitĂ­a en la introducciĂłn de este articulo (extraĂ­do de sus declaraciones en el libro ‘Brian De Palma por Brian De Palma’ de Alba Editorial) que desde lo mĂĄs profundo del agujero acabĂł resurgiendo con sus mejores obras: ‘Hermanas’, ‘Carrie’, ‘Scarface’, ‘Los intocables’, ‘Atrapado por su pasado’, ‘Mission Imposible’
 TambiĂ©n hubo films dignos de estar entre sus mejores obras que fueron recibidas con el cuchillo entre los dientes: ‘La furia’, ‘El fantasma del paraĂ­so’ o ‘Corazones de hierro’ sufrieron durĂ­simas crĂ­ticas negativas, incluso ‘La furia’ fue ninguneada por uno de sus protagonistas, John Cassavetes, quien la calificĂł de “basura” cuando le preguntaron sobre el film que estaba rodando. Ni mencionar ‘La hoguera de las vanidades’, un film que casi acaba con la carrera de Tom Hanks, y de la que sĂłlo De Palma pudo ser salvado por los dos Ă©xitos consecutivos de ‘Atrapado por su pasado’ protagonizada por Al Pacino y ‘Mission Imposible’ con Tom Cruise.

de-palma-and-al-pacino

Este documental fue filmado en el año 2010, empezó como una entrevista retrospectiva al director, y se fue alargando porque De Palma hablaba abiertamente de su cine y del cine en general de Hollywood. De su arte, de sus creaciones y sus obsesiones, y mås de un lustro después, Baumbach y Paltrow lograron llevar su duración a unos 100 minutos.
Aprovechando el nuevo fervor de los documentales sobre figuras de la cultura como: Marlon Brando, Amy Winehouse, Steve McQueen, John G. Advilsen
 se lanzó a USA una justa y tardía carta de amor a un director que, aunque filmara una cinta menor, siempre tenía algo que decir.

Y ojo, este documental no es la despedida de De Palma, el realizador sigue en activo y en 2017 tiene previsto estrenar ‘Lights Out’, una producciĂłn internacional sobre una joven ciega testigo involuntario de un crimen que es asediada por el asesino, que busca silenciarla por siempre. Esperemos no tarde en llegar ‘Passion’, que no estaba precisamente protagonizada por dos desconocidas, sino por Rachel McAdams y Noomi Rapace. De momento, hoy nos hemos centrado en este Primer vistazo a De Palma en esta profunda mirada al pasado de un cineasta con mayĂșsculas. Terminamos con su trĂĄiler en VO.

J. Glez

Periodista especializado en noticias de entretenimiento y cultura cinematogrĂĄfica.
Etiquetas relacionadas
Brian De Palma, el director tras la cámara 18 de septiembre, 2016 a las 18:04 ✏

[…] Brian De Palma, el director tras la cĂĄmara […]

Scroll al inicio