Howl (Aullido)

GÉNERO: Serie B, Terror
DIRECTOR: Paul Hyett
TÍTULO ORIGINAL: Howl
PAÍS: Reino Unido
AÑO: 2015
DURACIÓN: 89 minutos
GUIÓN: Mark Huckerby y Nick Ostler
FOTOGRAFÍA: Adam Biddle
MÚSICA: Paul E. Francis

📄 SINOPSIS:

Un modesto tren nocturno con ocho pasajeros a bordo más los empleados de la compañía (el conductor, el revisor y la azafata) ve interrumpido su trayecto en un oscuro bosque al chocar con algo no identificado. Muy pronto el terror se apoderará de los pasajeros al verse acorralados por una bestia inhumana que pretende acceder al interior de los vagones. (Cineycine).

Cuando en La Zona Muerta (en este pasado mes de abril) comenté la previa de esta película, albergué muchas esperanzas de poder encontrar en ella un nuevo disfrute a cargo de esa mítica criatura que es el hombre lobo. Es tiempo de saber si cumplió expectativas. Es el momento de escuchar el… ‘Howl (Aullido)’.

“No era un animal. Era un hombre…” (Jenny)

howl-aullido-bosque

Crítica de Howl (Aullido)

Este film fue la segunda película tras las cámaras del realizador Paul Hyett. Hablamos de un director que en 2012 dirigió otro film de género, ‘The Seasoning House’. Y, una vez vista ‘Howl’, queda claro que todavía le quedan muchas cosas por pulir… Eso sí, lo que no se le puede negar es haber intentado rodar un film de terror con aire ochentero, sangre y una lograda ambientación de miedo. Lástima que con otros factores no anduviera tan acertado para lograr rematar un mejor producto.

Entre esos factores negativos tenemos un diseño absolutamente desacertado y cantoso del hombre lobo. Desacertado porque las pocas veces que lo podemos ver de cuerpo entero parece una especie de sasquatch inflado a esteroides. Y cantoso porque el “disfraz/prótesis” se aprecia a la legua. He visto muchas películas de Serie B como esta con mejores resultados en cuanto a criaturas temibles. Inclusive en series ya “viejas” como ‘Buffy Cazavampiros’ había un mejor trabajo en este aspecto que aquí me resulta imperdonable. Es por ello que Hyett trata de ocultar al máximo a la criatura, jugando con las sombras y mostrándola poco a poco y de manera rápida (un brazo, las piernas arqueadas,…). Lógicamente en esos flashes sí que impresiona… pero cuando por fin le ves cara a cara (y tampoco mucho que digamos) todo se viene abajo y terminas totalmente “fuera de la película”.

howl-wolfman

Por su parte, el libreto de Mark Huckerby y Nick Ostler presenta cosas buenas y malas. Entre las primeras podría poner ese breve intento de explicar el origen de la bestia en este film. Por contra, asistimos a un grotesco y tópico desfile de personajes entre los pasajeros del vagón. Aquí tenemos a la ejecutiva absorta por su trabajo (la siempre efectiva Shauna Macdonald), la adolescente repelente (Rosie Day), el gordo que no para de engullir (Calvin Dean), el estudiante de mecánica (un rescatable Sam Gittins), la típica pareja de ancianos (Duncan Preston y Ania Marson), el ávido lector con gafas (Amit Shah) y el baboso con aires machistas (Elliot Cowan). Todos ellos son mera carnaza para el monstruo. No obstante, como punto positivo de este típico casting, tenemos el hecho de que, según vaya avanzando el film, algunos nos sorprenderán con sus actos (otros no tanto…).

El resto del reparto lo completa el conductor interpretado por Sean Pertwee en un papel de “agradecimiento” y del que poco se puede decir. Y, finalmente, tenemos al revisor y a la azafata que son interpretados con cierto tino por Ed Speleers (quien fueraEragon) y por Holly Weston, respectivamente.

“No es obvio. Es un hombre lobo”

howl-passengers

En conclusión.
Y poco más de lo ya expuesto en esta breve crítica de Howl (Aullido) se puede contar. Un film de un agradecido metraje de apenas 89 minutos que se queda en un intento de rescatar al hombre lobo con toda su fiereza. Sin embargo, fracasa estrepitosamente a la hora de exhibirlo en pantalla mostrándolo poco y exhibiéndolo de manera torpe y ciclada.

Tráiler de Howl (Aullido)

+ Lo mejor:

La conseguida atmósfera nocturna de terror con poca luz y mucha oscuridad. Un estilo que recuerda a los films de terror de los 80. La transformación/redescubrimiento de algunos personajes. La premisa inicial era muy atractiva.

- Lo peor:

El diseño de la criatura resulta grotesco con un “disfraz” absolutamente cantoso que convierte al hombre lobo en una especie de sasquatch ciclado. Algunos diálogos.

Puntuación de Cineycine

DIRECCIÓN
4.5
GUIÓN
4.5
REPARTO
5.5
4.5

David González

En un mundo en que los héroes son metrosexuales y mean colonia, uno se pregunta: "¿Qué ha sido de los héroes de verdad?"… Entonces reaparece Sylvester Stallone y se restablece el orden.
Etiquetas relacionadas

Scroll al inicio