Willem Dafoe y Nicolas Cage a cara de perro

Paul Schrader se une a su actor fetiche, Willem Dafoe, y vuelve a colaborar con Nicolas Cage, el protagonista de su anterior largometraje, para adaptar una historia mĂĄs alejada del cine comercial que se centra en temas recurrentes de su filmografĂa, tanto como guionista como detrĂĄs de las cĂĄmaras. Ya saben⊠Estamos en Cineycine. Y esto es el hogar de los tipos duros: âDistrito Apacheâ.
Paul Schrader, figura ineludible del cine de los años setenta y uno de los ejes principales del libro de Peter Biskind âEasy Riders & Raging Bullâ, se ha tomado la revancha con âDog Eat Dogâ, despuĂ©s de que su anterior film, âCaza al terroristaâ (2013), fuera estrenada con un montaje a tijera en contra de su voluntad. Ahora se ha asegurado el control total para adaptar al novelista Edward Bunker (fallecido en 2005), responsable de la historia original que dio pie a âReservoid Dogsâ o del debut de Steve Buscemi como director, âAnimal Factoryâ, que tambiĂ©n protagonizĂł Willem Dafoe, como harĂĄ en âDog Eat Dogâ. Del argumento os puedo adelantar esto: âMad Dog (Dafoe) es un ex-convicto que, tras pasar una buena temporada entre rejas, sale dispuesto ajustar cuentas. La reuniĂłn con su hermano (Nicolas Cage) no serĂĄ fĂĄcil, juntos comenzarĂĄn su particular ajuste de cuentas, empezando por un secuestro que acabarĂĄ con funestas consecuenciasâ.
âDog Eat Dogâ parece una mezcla entre lo narrado en la opera prima de Quentin Tarantino (un atraco que sale mal) con lo visto en âAnimal Factoryâ (las consecuencias de la vida en la cĂĄrcel y dentro del mismo marco de criminales). Nicolas Cage y Willem Dafoe trabajaron juntos hace ya la friolera de 26 años en âCorazĂłn salvajeâ de David Lynch, donde Dafoe daba vida a uno de esos personajes al borde del cartoon que tambiĂ©n se le dan (Bobby Peru).
Ăltimamente Dafoe no para: obras de teatro, cine independiente, cine comercial, estrenos a cine, DTV⊠Y ahora parece ser que volverĂĄ al redil de las adaptaciones a cĂłmics que abandonĂł con sus papeles de Harry Osborn. En este caso, se alista para la competencia, el Universo WB/DC. Por otro parte, en la cinta tambiĂ©n se dejarĂĄ ver Christopher Matthew Cook (Licari en âThe Walking Deadâ) y Reynaldo Gallegos visto en âJohn Ramboâ.
Por su parte, Paul Schrader presenta una carrera como director que nunca terminĂł de despegar, y tampoco la de guionista luego de tres monumentales escritos como fueron âYakuzaâ, âTaxi Driverâ y âRolling Thunderâ. La religiĂłn, la culpa, la violencia desmedida, el perdĂłn, son sus temas recurrentes que han sido explotados con mĂĄs o menos acierto, aunque pocas veces a un nivel tan alto como en âAflicciĂłnâ (1998). Recordemos que Scharder debutĂł tras las cĂĄmaras en 1978 pero en dos años tuvo que volver a escribir por encargo para Martin Scorsese⊠si querĂa seguir costeĂĄndose sus prĂłximas pelĂculas como director, de esa terrible frustraciĂłn naciĂł el libreto de âToro salvajeâ.
Ahora, en 2016, Schrader quiere volver a los caminos recorridos antaño, y lo hace incluso dejĂĄndose ver como parte del elenco de âDog Eat Dogâ, veremos quĂ© tal se le da la interpretaciĂłn. AĂșn no tenemos trĂĄiler para juzgar con mayor profundidad los andares de esta âpelea de perrosâ, lo que sĂ podemos adelantar es que Inopia Films, segĂșn informa Hollywood Reporter, es quien tiene los derechos de distribuciĂłn para España, siguiendo fieles a Nic Cage, de quien ya han movido cintas como âEscĂĄndalo en el poderâ o âTokarevâ.
Como siempre decimos en estos casos, seguiremos atentos a las novedades que surjan sobre este thriller criminal con resortes setenteros. Y hasta aquĂ con este artĂculo de Willem Dafoe y Nicolas Cage a cara de perro, hemos llegado hoy queridos lectores/as, en esta nueva entrega de nuestras noticias cortas de âDistrito Apacheâ. Nos leemos por aquĂ en prĂłximos apaches. Hasta entonces, sean durosâŠ