Green Arrow: Vértigo
Comparte con tus amigos










Enviar

Comentario de Green Arrow: Vértigo.

En este nuevo tomo se dan cita dos importantes personajes de la mitología de Green Arrow: Shado y el Conde Vértigo. Una aliada y uno de sus villanos (de los pocos) más importantes. Con un espectacular dibujo y un guión a la par, mantenemos el nivel de lo ya presentado en el segundo tomo de la colección del Arquero Esmeralda. Es tiempo de Green Arrow: Vértigo.

green-arrow-vertigo-apuntando

Valoración.
‘Green Arrow’ necesitaba urgentemente de un cambio en el equipo creativo como ya había comentado antes en las reseñas de los anteriores tomos. No solamente siempre ha sido uno de los personajes más populares de DC de segundo listado (sino el que más) pero que debido a la serie de TV Arrow iba a estar en la mira de todo el mundo. Tanto por aquellos que iban a hablar del héroe en los medios como por aquellos que, atraídos por la serie, querrían leerlo en sus cómics (mi caso). En el segundo tomo (La máquina de matar) ya tuvimos la transición del equipo creativo actual. En este es todo la pareja Jeff Lemire y Andrea Sorentino.

“Vértigo” continúa narrando los eventos sucedidos previamente. Aun así todo se presenta desde una fresca entrada por lo que tampoco resulta indispensable estar versado en lo anterior; aunque sería lo ideal. Green Arrow tiene la misión de rescatar a alguien. Ese alguien resultará estar muy vinculado a su vida y de gran importancia para él sin siquiera haberlo pensado. Se trata de Shado.

Quienes sigan la serie de TV no les resultará desconocido este nombre. Todo lo contrario. Shado se trata de un personaje que lleva apareciendo desde la primera temporada. Por supuesto, la serie la presenta de una manera y los cómics de otra (siendo los cómics la verdadera representación). En todo caso es alguien muy importante en la mitología de Green Arrow por lo que es bueno verla por primera vez y saber que dará mucho juego.

green-arrow-vertigo-tokyo

El Conde Vértigo es otro de los personajes importantes que encontraremos en estas páginas. De hecho, todo el arco argumental que tenemos aquí gira en torno a él. Tanto esto como su origen con todo detalle; debido a que aquí se incluye la grapa #23.1 o Conde Vértigo #1 que no es otra cosa que una de las grapas dedicada los villanos durante este evento en DC. Muy pocos enemigos tiene Green Arrow y el Conde Vértigo es seguramente su principal, por lo que finalmente lo vemos en acción y sabemos cómo surgió.

Como buena historia completa que se precie en este tomo lo tenemos todo. Buen argumento. Exploración de personajes e interacción entre ellos (conocemos mejor cómo son los aliados de Green Arrow). Aventura. Acción (preciosamente lograda gracias al dibujo). Revelaciones. Villanos; y su trasfondo. Ningún cabo suelto. Un tomo ideal para quienes deseen explorar el universo de Green Arrow y los cómics en general por primera vez.

El dibujo de Andrea Sorentino para esta serie sin gustarme. Por su puesto que comprendo que se necesitaba de un estilo único que diferenciara del anterior equipo creativo. De la misma manera se trata de un diseño tan especial y «adulto» que apelará precisamente al público potencial de Arrow. De hecho, acompaña perfectamente la historia de Jeff Lemire con un tono similar a la serie de TV. Pero a la vez es tan particular que no es para todos los gustos y que considero el personaje no lo necesitaba; aunque repito que comprendo la razón tras la elección como ya he explicado.

green-arrow-vertigo-disonance

Conclusión.
Pese a que Green Arrow: Vértigo continúa los eventos de lo presentado anteriormente también se puede tomar como una nueva historia. Y una historia con su principio y fin. Centrada en uno de los enemigos más importantes de Green Arrow (Conde Vértigo) y presentando al personaje de Shado (quien es alguien importante de la serie Arrow) se trata de un tomo que, si no has leído antes el cómic, le puedes dar una oportunidad aquí.

Escucha nuestro podcast