Annabelle

John y Mia son un joven matrimonio que lleva una tranquila e idílica vida a las afueras de California. Una noche, John regala a Mia una muñeca de porcelana para completar su colección. Esa misma noche son asaltados por unos locos fanáticos. A partir de ahí, las desgracias y los sucesos sobrenaturales se cebarán con el matrimonio, especialmente con Mia que además está embarazada. (Cineycine).
Tras su tenebrosa aparición en ‘Expediente Warren: The Conjuring’, cierta muñeca de porcelana llamó poderosamente la atención del público. Tan es así que se hizo acreedora a que se contara su «vida y milagros». Así pues, esta es la primera historia de… ‘Annabelle’.
“Tengo un regalito para tí”.-John.
Crítica de Annabelle
James Wan cede aquí el testigo de sus “franquicias terroríficas” a John R. Leonetti, su compañero director de fotografía. Leonetti había venido trabajando con Wan en films como: ‘Insidious’ (2010), ‘Insidious 2’ (2013) o ‘Expediente Warren: The Conjuring’ (2013). Y bueno, Leonetti lo que hace es seguir explotando “la terrorífica gallina de los huevos de oro” creada por Wan. De hecho, ‘Annabelle’ viene a ser el mismo producto pero con diferente envoltorio. Me refiero a: golpes sonoros para aterrorizar, terrorífica banda sonora de Joseph Bishara (que también repite y que también tiene un cameo como ser demoníaco) y figuras fantasmales que crean desasosiego.
El film «está bien» para los que disfrutamos con las referidas cintas porque, tal y como he expuesto, viene a ser “más de lo mismo”. No obstante, llegados a estas alturas creo hay que empezar a renovar estas franquicias e insuflarles aires nuevos. No todo puede pasar por repetir siempre los mismos patrones…
Por otro lado, la feísima muñeca de porcelana conocida como Annabelle decepciona porque casi no hace nada. No esperéis en esta cinta una especie de Chucky (a pesar de que el origen de Annabelle sea, en cierta medida, parecido) porque la desilusión será mayúscula. Bien puedo afirmar que Annabelle vendría a ser eso que Alfred Hitchcock calificó como macguffin. La muñeca sería el elemento que hace avanzar la trama de la película pero poco más. Una trama que, nuevamente, enfrenta a los protagonistas contra el Mal y que, intencionadamente o no, recuerda a la maldita ‘La semilla del diablo’ (esos sucesos en la televisión, el piso en el bloque de apartamentos Palmeri, el hecho del embarazo de la protagonista, el cochecito de bebé y más cosas que me callo).
Cabe resaltar también en este punto que en el guión encontramos algunas decisiones de los protagonistas realmente incoherentes (especialmente de Mia). Decisiones a las que se les tenía que haber buscado otra solución, y es que «cantan» mucho y se ve que fueron puestas de manera “artificial” para que la película pudiera seguir avanzando.
Naturalmente, la cinta presenta algunos sustos realmente aterradores que te harán saltar. Estos «jumpscares» vienen a ser lo mejor de la misma. Concretamente, recuerdo dos momentos que me pusieron los pelos de punta. Dos secuencias que realmente me asustaron por su perfecto montaje y ejecución.
En el campo interpretativo destacan Annabelle Wallis y Ward Horton como el matrimonio Gordon, unos católicos ejemplares. Annabelle (la actriz) lo va a pasar fatal como Mia. La pobre mujer va a aguantar el chaparrón de sucesos sobrenaturales a los que se va a enfrentar intentando salvar a su bebé. Todo por saciar su afán coleccionista con Annabelle. Por su parte, Ward encarnando a John se limita ser el hombro amable y comprensible sobre el que Mia se apoya sin fisuras. No son unas interpretaciones “del 10” pero sí que resultan cumplidoras.
Otros intérpretes destacados que dan vida a personajes típicos de los films de terror son: la actriz Alfre Woodard dando vida a una comprensiva librera que cree en lo paranormal y sobrenatural. Por su parte, el veterano Tony Amendola interpreta al padre Perez, el cura que no puede (ni debe) faltar en un film como este. Y, finalmente, pequeño papel para Eric Ladin como detective de la policía de California. ¡Ah! y el referido e inevitable cameo de Joseph Bishara como demonio perturbador.
“Esa muñeca… tenemos que deshacernos de ella”.-Mia.
En conclusión.
Finalizo esta crítica de Annabelle, un spin-off y precuela que juega sobre seguro, arriesga poco o nada y se limita a seguir las pautas establecidas en films anteriores de James Wan. Está bien para pasar una noche de sustos, pero hay que exigir un poco más a este tipo de películas rodadas al amparo de la principal. No todo puede reducirse a vivir de la fama de una franquicia.
Tráiler de Annabelle
Escucha nuestro podcast
Pasable pelicula de terror, mas que nada, por su abuso del golpe de efecto (en serio, hay uno en particular que me entro la risa floja) y de unos personajes bastante sencillos, la verdad es que no es tan horrible como me la habian pintado, pero digo lo mismo que dije en Babadook: ‘Mas Babadook y menos efectos baratos’