Maestros de la fotografía de cine
Comparte con tus amigos










Enviar

Casi siempre que hablamos de las películas solemos referirnos a los actores, directores, guionistas y compositores. Ahora bien, una parte importantísima del cine también lo es la fotografía. En el siguiente artículo repasaremos la trayectoria y obra de grandes fotógrafos actuales cuyas imágenes han dejado huella en films importantísimos. Enfocamos el objetivo y damos paso a…

Maestros de la fotografía de cine

Cualquiera que quiera iniciarse en el mundo de la fotografía encontrará en el cine grandes maestros. Maestros a los que imitar en su arte de captar escenas desde un punto de vista único. Muchos han sido los grandes directores de fotografía que han dejado su huella en el mundo del séptimo arte. Hoy conoceremos brevemente a tres de los más destacados fotógrafos que nos siguen deslumbrando con su arte en la actualidad. Si os interesa el tema podéis tomarlos como ejemplo y empezar a recibir clases particulares. Esta última opción es una gran oportunidad para progresar rápidamente. ¡No esperes más, da el paso y elige a tu Superprof!

Roger Deakins.
A continuación entramos en materia con todo un gran maestro como es Roger Deakins. Nacido el 24 de mayo de 1949 en Inglaterra ha ganado dos Oscars por su trabajo en ‘1917’ (Sam Mendes, 2019) y ‘Blade Runner 2049’ (2017). También acumula en su palmarés 13 nominaciones de la Academia. Y, finalmente, en 2013 fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE), siendo el único director de fotografía en haber recibido este gran honor. ¡Casi nada!

Antes de conseguir todos estos logros, Deakins tomó clases en la escuela de arte de la National Film School. Posteriormente comenzó su carrera trabajando en el medio de la foto fija. Entre sus primeros proyectos cinematográficos destacaron los documentales y su trabajo en la Whitbread Round the World Race. Esta última labor le obligó a trabajar durante más de nueve meses como miembro de la tripulación de un velero mientras filmaba y dirigía el documental. Su siguiente paso ya sería la fotografía de cine, empezando en Inglaterra y dando luego el salto a EE. UU. Como director de fotografía ha participado en 81 producciones muy diferentes entre sí y de cuyas fotografías podéis tomar buena nota porque recogen todo tipo de ambientaciones: bélicas, ciencia-ficción, thrillers,…

Rodrigo Prieto.
Un 23 de noviembre de 1965 venía al mundo el mexicano Rodrigo Prieto. En su currículo presenta 65 créditos como director de fotografía habiendo sido nominado a los Oscars en tres ocasiones. Sus nominaciones fueron por ‘Brokeback Mountain’ (Ang Lee, 2005), ‘Silencio’ (Martin Scorsese, 2016) y ‘The Irishman’ (Martin Scorsese, 2019). También destacó su trabajo en films como ‘Babel’ (Alejandro González Iñárritu) y ‘Argo’ (Ben Affleck, 2012).

Prieto comenzó rodando películas en 8 mm con su hermano como pasatiempo infantil. Estudió en el Centro de Capacitación (CCC) de México DF y dio sus primeros pasos como ayudante de foto fija. Después de licenciarse filmó varios largometrajes en México, entre ellos ‘Amores Perros’ de Alejandro González Iñárritu (1999). Al año siguiente se fue a vivir a Estados Unidos donde ha colaborado con grandes directores como Oliver Stone o Spike Lee. Su último trabajo para cines ha sido ‘The Glorias’ (Julie Taymor, 2020). Si os gusta fotografiar y visualizar paisajes naturales, entonces, seguir el trabajo de Rodrigo Prieto es una gran decisión.

Hoyte Van Hoytema.
Acabamos esta tripleta de maestros en los que inspiraros con el más joven: Hoyte Van Hoytema tiene 49 años y viene de Suiza. Hoytema tan sólo tiene una nominación al Oscar por ‘Dunkerque’ (Christopher Nolan, 2017) pero puede presumir de ser el fotógrafo de referencia de Christopher Nolan. Con este mediático director ha colaborado hasta en tres ocasiones, llegando a firmar la fotografía de su próximo y esperadísimo estreno: ‘Tenet’ (2020). También ha trabajado con otros grandes como James Gray y Sam Mendes. Para Gray firmó la fotografía de ‘Ad Astra’ (2019) y para Mendes hizo lo propio en ‘Spectre’ (2015).

Hoytema estudió fotografía en la National Film School en Lodz, Polonia. Tras graduarse trabajaría por toda Europa filmando películas, anuncios, documentales y series de televisión. Su trabajo en ‘Déjame entrar’ (Tomas Alfredson, 2008) le abriría las puertas de Hollywood.

Y así hemos llegado al final de este artículo especial dedicado al mundo de los maestros de la fotografía de cine. Auténticos profesores de lujo que debéis tomar como referencia e inspiración a la hora adentraros o progresar en el mundo de las fotos de cine. Para consultar más especialistas en esta materia no dudéis en visitar las fichas de IMDb. Nosotros regresaremos pronto con más ‘Temas destacados’ como este Maestros de la fotografía de cine. ¡Os esperamos!

Escucha nuestro podcast